China copó el mercado argentino de carnes al exterior

Por Impulso

Se quedó con el 75% de los envíos fuera del país. Los números de abril muestran que 3 de cada 4 kilos colocados afuera llegaron al gigante asiático.

Un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) muestra que durante el pasado mes de abril, China se quedó con el 75% de la carne vacuna exportada.

Chile, Israel, Alemania, Rusia, Países Bajos, Brasil e Italia fueron los restantes países donde Argentina realizó envíos de carne.

Las ventas al mercado asiático explicaron 5,7 de cada 10 dólares facturados por exportaciones de carne vacuna en abril pasado.

El total enviado a China fue de 92.727 toneladas en peso producto de carne vacuna congelada en los primeros cuatro meses de 2019.

Los ingresos por estas ventas “ascendieron a 391,4 millones de dólares, lo que produjo un aumento de 84,6% anual”.

El segundo lugar en las exportaciones quedó para Chile. Allí se enviaron 9.422 toneladas a un precio promedio de 5.376 dólares por toneladas, lo que se tradujo en ingresos por 50,7 millones de dólares.

Israel compró 9.124 toneladas por las que pagó un precio promedio de 6.900 dólares por tonelada que significaron ingresos por 63 millones de dólares.

Hacia Alemania se enviaron 7.168 toneladas por peso de cortes frescos en los primeros cuatro meses del año y la facturación fue de 73,9 millones de dólares.

Rusia compró carne vacuna congelada por 4.628 toneladas por peso, es decir 53,6% menos que en enero-abril de 2018, los ingresos cayeron a 15,3 millones de dólares, quedando 57,9% por debajo del nivel registrado en enero-abril del año pasado. El precio promedio experimentó una baja de 9,4% anual, para ubicarse en 3.312 dólares por tonelada.

Los Países Bajos adquirieron 3.802 toneladas por peso de carne vacuna argentina en el primer cuatrimestre del año, por estos envíos se facturó un total de 40,3 millones de dólares, es decir 12,7% menos que en el primer cuatrimestre del año pasado. El precio promedio de los cortes frescos exportados a los Países Bajos se ubicó en 10.597 dólares por toneladas.

Las exportaciones a Brasil sumaron otras 2.459 toneladas. Mientras que los envíos de carne vacuna fresca a Italia llegaron a 1.995 toneladas en el primer cuatrimestre del año.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman