China le pide una señal a Joe Biden

Por Impulso

El gobierno chino, le pidió a Estados Unidos basar la relación en cooperación más que en la actual política de denuncias, sanciones y escalada arancelaria, que profundizó el ahora expresidente Trump y que, por ahora, no modificó su sucesor.

El canciller de China, Wang Yi, aprovechó este domingo la cuarta sesión de la XIII Asamblea Popular Nacional de esa potencia asiática para acusar a Estados Unidos de “interferir deliberadamente en los asuntos internos de otros países” y pedirle terminar con esta política para garantizar una mayor “tranquilidad” internacional.

“Estados Unidos lleva bastante tiempo interfiriendo deliberadamente en los asuntos internos de otros países en nombre de la democracia y los derechos humanos. Esto ha creado muchos problemas en el mundo y, en algunos casos, turbulencias y conflictos”, aseguró el canciller en una conferencia de prensa paralela a la sesión legislativa.

Sostuvo que “es importante que Estados Unidos lo reconozca lo antes posible” y advirtió que, “de lo contrario, el mundo distará mucho de la tranquilidad”, según reprodujo la agencia de noticias Sputnik.

En términos bilaterales, Wang pidió a Estados Unidos basar la relación en cooperación más que en la actual política de denuncias, sanciones y escalada arancelaria, que profundizó el ahora expresidente Donald Trump y que, por ahora, no modificó su sucesor, Joe Biden, excepto en una reducción notable de la retórica beligerante.

Biden y su par chino, Xi Jinping, hablaron por teléfono el mes pasado y, aunque Wang lo recordó como un intercambio de opiniones con la intención de reencauzar la relación bilateral, las declaraciones posteriores de Biden fueron muy duras.

CUESTIONES EN TENSIÓN

Uno de los temas que hoy más tensan la relación entre China y las potencias occidentales, entre ellas Estados Unidos, es la situación de Hong Kong, excolonia británica devuelta a China en 1997 con la condición de que por un tiempo gozara de una cierta autonomía política y económica.

En los últimos días, tanto el Gobierno chino como las autoridades en Hong Kong aumentaron la presión contra la oposición que pide más autonomía al acusar y encarcelar a casi 50 dirigentes y anunciar, desde Beijing, que el parlamento nacional discutirá una nueva reforma electoral para esa región.

Tanto Estados Unidos como la Unión Europea ya rechazaron el proyecto de ley y acusaron a China de estar violando las condiciones establecidas en 1997.

Wang defendió esta última decisión y sostuvo que los nuevos poderes de veto en las elecciones legislativas de Hong Kong que propone el Gobierno chino son “legales, justos y razonables”.

Fuente: Télam

Tags: China Estados Unidosl internacionales Joe Biden politica internacional Xi Jinping



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman