China Roldán y Ana Lola concluyen la tercera temporada de las sesiones Broda

Por Impulso

El espacio autogestivo e independiente de la ciudad, lanzó la séptima entrega de esta tercera parte, en donde las artistas locales se lucen con tres canciones.

La dupla conformada por Agustina “China” Roldán y Ana Lola Vélez, estrenó este domingo su sesión Broda, completando así los siete capítulos de la tercera temporada del ciclo. Una edición más que especial, ya que las jóvenes artistas supieron formar parte de la backing band que acompañó a quienes pasaron por esta temporada, junto a Valen Solé (guitarra) y Maite Belén (bajo).

De esta manera y tras acompañar a Agustín Pérez, Mai.Ro, Cinturón de Bonadeo, Mutu, Fasciolo & Nascir Catriel (también formó parte la performance de Amaru + 4NO, aunque sin backing band); la China y Ana Lola se adueñaron del espacio. La China, junto a su increíble voz y teclados; y Ana Lola con su batería.

Ana Lola (batería) y China Roldán (voz y teclados)

El material, de casi 16 minutos, cuenta con una Intro y luego siguen “Gajito de ciudad”; “Buenas noches” y “En manada voy”.

Jazz, groove, música brasileña y tintes rioplatenses se entremezclan en el estilo y música de Roldán, que no se casa con ningún género y abraza la diversidad en su amplio sentido. Aún así, ya es reconocida como “LA” jazzera joven del circuito rosarino.

TE PUEDE INTERESAR

BRODA lanzó un nuevo capítulo de la tercera temporada de sus sesiones

Imágenes: Gentileza Fuega producciones. Ph: ferarte

Tags: Ana Lola broda China Roldán sesion broda sesiones Broda sesiones musicales Rosario tercera temporada sesiones Broda



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

Hablar más de impuestos que de atraso cambiario

El presidente planteó que un dólar real más bajo que el histórico es consistente porque hay condiciones muy diferentes a las del pasado. Para ello se apoya en argumentos sólidos. Pero también hay evidencia de factores que reducen la competitividad respecto al pasado, como el aumento de impuestos distorsivos.

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

Noticias
que suman