China y un ambicioso plan con miras al año 2060

Por Impulso

El país se compromete a alcanzar un objetivo “estratégico” vinculado con el cuidado ambiental. ¿De qué se trata?

El presidente chino, Xi Jinping, afirmó que el gigante asiático “avanza con firmeza por un camino de desarrollo verde” y prometió alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2060, durante su discurso en la cumbre virtual sobre el clima convocada por el mandatario estadounidense Joe Biden.

China avanza con toda firmeza por un camino de desarrollo verde y bajo en carbono, y continúa dando prioridad a la construcción ecológica“, aseguró el líder del país que más emisiones de carbono genera en el mundo.

China anunció el año pasado su objetivo de alcanzar el tope de emisiones de dióxido de carbono (CO2) antes de 2030 y la neutralidad de carbono antes de 2060.

Se trata de una decisión estratégica trascendental que tomamos al asumir la responsabilidad de promover la comunidad de futuro compartido de la humanidad y cumplir el requisito inherente del desarrollo sostenible“, señaló Xi en videoconferencia al recordar su anuncio.

Según el mandatario, Beijing está elaborando un plan de acción para llegar a la cima de emisiones de CO2 y desplegó “amplias y exhaustivas acciones” al respecto para ayudar a que las localidades y empresas que cumplan las condiciones a ser los pioneros en alcanzar esta meta.

Télam

Tags: 2060 carbono cero China clima neutralidad



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman