Chumpitaz exige invertir parte del dinero del FMI para blindar Rosario

Por Impulso

“Con solo el 2% del préstamo podríamos designar un escuadrón de fuerzas especiales e incorporar en la Policía de Santa Fe tecnología para inteligencia criminal”, argumentó el diputado de JXC.

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Gabriel Chumpitaz, exige redireccionar el 2% del préstamo del Fondo Monetario Internacional, unos $USD 150 millones, para incorporar un escuadrón de agentes especiales fuertemente equipado para combatir al narcotráfico en Rosario.

En un escenario de violencia inusitada y copamiento de territorios en manos de delincuentes, Chumpitaz insiste en tomar medidas urgentes para pacificar: “Es indispensable avanzar en la intervención de grupos comandos que cuenten con recursos extraordinarios para su accionar y repeler el avance del delito en la ciudad”, explicó.

Con solo el 2% del préstamo del FMI podríamos, no solo coordinar este escuadrón de fuerzas especiales, sino que además estaríamos en condiciones de incorporar para la Policía de Santa Fe vehículos blindados ligeros, tecnología para inteligencia criminal y armamento”, agregó el diputado.

En detalle, el total del préstamo que tratará la cámara en la sesión de esta tarde es de $USD 7.500 millones y el 2% solicitado por Chumpitaz para “blindar Rosario”, serían unos $USD 150 millones de dólares o su equivalente en $16.200 millones de pesos.

En cuanto a la votación del acuerdo con el FMI, Chumpitaz se mostró en desacuerdo con el programa económico presentado por el presidente Alberto Fernández y declaró: “Proyectan más inflación, más impuestos, más gasto público y nada sobre seguridad. En esos términos se hace realmente muy difícil, pero buscaremos hacer lo mejor para los santafesinos”.

Para finalizar el legislador sostuvo que “la intervención territorial en seguridad por parte del Estado debe salir del ausentismo y ser implacable”, y que el escuadrón urbano para blindar Rosario, una propuesta que persigue desde hace tiempo, “estará conformada por una combinación de los grupos élites, Alacrán de Gendarmería Nacional, el grupo Albatros de la Prefectura Naval, el GEOF de la Policía Federal y las TOE, Tropa de Operaciones Especiales de Santa Fe”.

Tags: dinero FMI Gabriel Chumpitaz. Rosario



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman