Ciberseguridad: ¿Cómo evitar incumplimientos y ataques maliciosos?

Por Impulso

Se trata de una de las principales problemáticas del universo virtual. Para resolver este tema surgen soluciones del inagotable mundo de la tecnología.

En la industria de la tecnología se considera la importancia de la continuidad operacional y los escenarios organizacionales de los que las empresas se deben proteger. Este escenario involucra la ciberseguridad, que es una de las principales preocupaciones para la mayoría de las organizaciones, pero especialmente para aquellos con aplicaciones tecnológicas antiguas.

En una encuesta reciente de CIO, se identificó a la ciberseguridad como una de los principales proyectos para el 2020, y un 68% de los encuestados expresaron que planean aumentar el gasto en ciberseguridad en los próximos 12 meses. El Instituto Ponem, reporta USD 3,92 millones de pérdidas globales por violaciones a los datos en su  estudio del 2019, por lo cual no sorprende que este tema esté primero en la lista.

En tanto, Rubén Belluomo, Gerente Comercial de Infor Cono Sur, asegura que lo cierto es que siempre existirán personajes con intenciones maliciosas evolucionado con distintas estrategias e intentando lograr violaciones a la privacidad de manera más creativa. Mientras las empresas continúan con las mejores prácticas, se requiere vigilancia, recursos, talento y educación continua para evitar problemas.

Sin embargo, si se asocia con una empresa en la nube, ellos serán los responsables de la mayoría de la carga. Las empresas en la nube siguen las normas de seguridad de vanguardia y las prácticas privadas. La cantidad y variedad de expertos que emplean para proteger a sus clientes es mucho mayor que cualquier empresa dedicara o invertiría, afirma Belluomo.

Las empresas con aplicaciones tecnológicas ya existentes ya están luchando con el mantenimiento diario y gestión de la solución con la presión continua para innovar y expandir su ecosistema empresarial, asegura el Gerente Comercial de la firma. Si se agrega la carga adicional del monitoreo continuo de amenazas continuas a la seguridad, parece una guerra perdida.

Una de las razones por las que la empresa Winchester Electronics se pasó a la nube, fue porque “Amazon Web Services (AWS®), cuenta con mayores recursos para mantener normas de alta seguridad que nosotros jamás podríamos tener”.

Por último, Belluomo sentencia que pasarse a la nube puede ser un cambio fundamental en la asignación de los recursos y del presupuesto, relocalizándose en iniciativas estratégicas y dejando el peso de la gestión de las aplicaciones empresariales, el mantenimiento y por sobre todo la seguridad a un socio confiable.

Tags: ciberamenazas ciberseguridad nube seguridad tecnología



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman