Científicos advierten sobre una tercera ola de coronavirus en Brasil

Por Impulso

A partir de junio podrían verse los efectos de la demora en la vacunación y el aumento del contacto social, alertaron especialistas.

Científicos estadounidenses y brasileños alertaron que la demora en la vacunación y el aumento del contacto social puede generar una tercera ola de coronavirus en Brasil a partir de junio, luego del colapso sanitario experimentado entre febrero y abril.

De acuerdo con el diario O Globo, el Instituto de Métricas de Salud y Evaluación de la Universidad de Washington proyectó que Brasil puede llegar a los 750.000 muertos el 27 de agosto, teniendo en cuenta que el 95% de la población use barbijo.

El mismo cálculo indica que al 21 de septiembre -fin del invierno- se pueden registrar 973.000 muertes, más del doble que los 436.000 decesos acumulados hasta el momento.

Según dijo a O Globo Cláudio Struchiner, médico y profesor de Matemática Aplicada de la Universidad Fundación Getulio Vargas, el cálculo de sus pares de Estados Unidos es “posible“, aunque hay variantes que aún se desconocen como las vacunas o nuevas cepas.

Brasil frenó el colapso hospitalario que dejó, mezclado con la variante P1 o cepa de Manaos, un récord de muertos en marzo y abril, alterando incluso el orden demográfico del país, con más fallecimientos que nacimientos.

Brasil se encuentra actualmente con un promedio de 1.900 muertos por día y las proyecciones indican que el 21 de julio, si es que existe una tercera ola, podrá volver a un promedio diario de 3.300 fallecidos.

Télam

Tags: brasil coronavirus ola tercera



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman