Científicos argentinos desarrollan un kit que acelera los testeos de coronavirus

Por Impulso

La herramienta simplifica los test de PCR y permite realizarlos en cualquier laboratorio.

Científicos de la Universidad Nacional de La Plata desarrollaron un nuevo kit de extracción que simplifica los testeos de PCR para coronavirus y permite realizarlos en cualquier laboratorio, además de abaratar sus costos ya que utiliza productos de fabricación nacional.

Este procedimiento permite extraer material genético del virus SARS-CoV-2 a través de nanopartículas magnéticas y en menos tiempo que los métodos actuales, y de esa manera, otra de las ventajas que presenta el nuevo es que reduce el tiempo de contacto entre el laboratorista y la muestra.

El kit ya demostró ser efectivo y está listo para su producción e implementación en diagnóstico con pacientes, según informó la UNLP.

El desarrollo está a cargo de un grupo interdisciplinario de investigadores de cuatro institutos de la UNLP y el Conicet La Plata: el Instituto de Física La Plata (IFLP), el Instituto de Biotecnología y Biología Molecular (IBBM), el Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (Inifta), y Centro Regional de Estudios Genómicos (CREG).

Se trata de un método simple, eficiente y económico de diagnóstico que se realiza mediante un convenio entre los ministerios de Producción y Salud bonaerense, la Universidad de La Plata y el Centro Científico Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas La Plata.

Claudia Rodríguez Torres, investigadora del IFLP y directora del Proyecto explicó que “el kit de extracción rápida de ácido ribonucleico (RNA) para diagnóstico de COVID-19 es un método “que permite extraer el material genético del virus de las muestras clínicas inactivadas, utilizando nanopartículas magnéticas“.

Luego, un imán colocado fuera del tubo de ensayo atrae esas nanopartículas cargadas con el RNA del virus y se descarta el resto de la muestra. El RNA aislado de esta manera se usa para el diagnóstico por amplificación de ácidos nucleicos, siendo RT-PCR el método más usado“, dijo.

Lo novedoso de la iniciativa es la simplificación del procedimiento y el uso de elementos producidos localmente. La mayor parte de los laboratorios usan un método basado en minicolumnas (una especie de cartucho que retiente el RNA) que requiere varios pasos de centrifugación“, continuó y apuntó que, en cambio, “el método basado en nanopartículas magnéticas no requiere el uso de centrífugas y puede completarse en un laboratorio sin ese equipo y con materiales de fabricación local que lo hacen mucho más económico“.

Rodríguez Torres indicó que estas ventajas resultan claves a la hora de realizar “el diagnóstico de enfermedades, ya que reduce las posibilidades de contaminación, disminuye la exposición del operador al contagio y minimiza los tiempos de preparación de las muestras“.

Pero además, “en la actual crisis sanitaria desatada por la pandemia de Covid-19, -agregó- resulta esencial ampliar las capacidades diarias de procesamiento de muestras en laboratorios con disponibilidad limitada de equipamiento. Se trata del primer método de este tipo de producción nacional“.

Télam

Tags: cientificos argentinos coronavirus economico eficiente rapido simple test



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman