Científicos piden al Gobierno británico medidas urgentes para evitar una nueva ola

Por Impulso

Los asesores científicos del gobierno británico encendieron las alarmas ante el aumento de casos que se están registrando y advirtieron al primer ministro Boris Johnson la necesidad de tomar medidas.

El Grupo Asesor Científico para Emergencias (Sage) del Gobierno británico, le advirtió al primer ministro Boris Johnson que debe actuar ahora con las medidas del “Plan B”, que incluye el uso de barbijos y el trabajo remoto, si quiere revertir el creciente aumento de casos de coronavirus que está afectando al Reino Unido para evitar una nueva ola.

Los expertos dicen que si no se toman medidas rápidamente a medida que aumentan los casos, es posible que se necesiten reglas más duras más adelante.

Los consejos, que fueron publicados en las actas de una reunión del Grupo Asesor Científico, hacen hincapié en que trabajar desde el hogar sería la medida más efectiva, en comparación con el uso de máscaras y la introducción de los pasaportes de vacunas.

Se advirtió que “cuanto antes se intervenga, se reducirá la necesidad de medidas más estrictas, disruptivas y duraderas”.

No obstante, a pesar del aumento de casos confirmados que se espera que se duplique en las próximas semanas, el Gobierno descartó por el momento promulgar las medidas del Plan B.

La variante Delta original sigue siendo dominante en el Reino Unido, representando aproximadamente el 99,8% de todos los casos.

Este jueves los nuevos casos diarios de coronavirus en el Reino Unido superaron los 52.000, el nivel más alto desde julio, según las cifras de la Oficina de Estadísticas Nacionales, que muestran que aproximadamente una de cada 55 personas en Inglaterra tuvo Covid-19 en la semana que terminó el 16 de octubre, un nivel visto por última vez a mediados de enero.

Mientras tanto, una variante del coronavirus que desciende de la Delta, denominada como AY.4.2 o Delta Plus, que se detectó por primera vez en julio pasado, está bajo investigación por la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido.

La variante Delta original sigue siendo dominante en el Reino Unido, representando aproximadamente el 99,8% de todos los casos, pero en la última semana, la nueva cepa representó aproximadamente el 6% de todos los casos de la variante Delta.

Sin embargo, los expertos sostienen que hasta ahora no parece que esta variante cause una enfermedad más grave o haga que las vacunas actualmente implementadas sean menos efectivas.

Según Jenny Harries, directora ejecutiva de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, los virus mutan con frecuencia y de forma aleatoria, y no es de extrañar que continúen surgiendo nuevas variantes a medida que avanza la pandemia, sobre todo mientras la tasa de casos sigue siendo alta.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Boris Johnson contagios coronavirus covid19 Enfermedad gran bretaña Inglaterra pandemia Reino Unido vacunas



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman