Cierra la mayor fuente de *imágenes filtradas de teléfonos* ¿Por qué?

Por Impulso

Se trata de EVLeaks, que adelantó los teléfonos más importantes con éxito durante los últimos dos años

Las imágenes filtradas alimentan a la web interesada en los últimos teléfonos, y durante los últimos dos años, indiscutidamente EVLeaks ha sido la mayor fuente de información de este tipo, adelantando antes que sean oficiales decenas de equipos.

Anticipó desde el HTC One M8, la mayoría de los Nokia Lumia, el Nokia X, gran cantidad de Sony Xperia, Nexus, y los más recientes Samsung Galaxy, sin embargo el protagonismo de EVLeaks y su presencia en prácticamente todos los portales tecnológicos del mundo, no parecen haber sido suficientes.

Ahora, EVLeaks anuncia su retiro, dejando un espacio que ha alimentado a mundo tecno durante dos años, y a casi 190.000 seguidores en Twitter con las ganas de más.

La razón de su retiro es simplemente que no ha podido monetizar esta actividad, y con varios intentos de tuits promocionados, una ampliación en su oferta de idiomas, e inclusive un sitio web para apoyar esto, no lo ha conseguido.

Así lo explicó Evan Blass, el hombre detrás de EVLeaks, que llega a su fin. ¿Quién será el próximo en tomar la posta?

Imágenes: EVLeaks



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman