Cine.Ar fue un éxito en cuarentena

Por Impulso

La plataforma de películas argentinas triplicó la cantidad de usuarios registrados durante marzo. ¿Qué película nacional fue la más vista?

Los consumos audiovisuales durante el aislamiento por la pandemia se modificaron sustancialmente y en ese marco y de acuerdo a datos de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat) entre los meses de febrero y marzo la plataforma Cine.Ar Play incrementó en un 306% los usuarios registrados y las visualizaciones de su contenido crecieron un 156%.

Las cifras dan cuenta de que Cine.Ar Play con el soporte tecnológico de Arsat, ostenta un acumulado histórico en materia de suscripciones desde el inicio de la plataforma (el 25 de noviembre de 2015) al martes pasado alcanza a 1.389.314 cuentas, de acuerdo a un guarismo informado a Télam desde el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa).

El tránsito de Cine.Ar Play tuvo desde finales de 2017 el espaldarazo adicional de ser accesible desde el exterior, lo que permitió conectar con usuarios ubicados en Colombia, México, España, Brasil y Estados Unidos, entre otros países, y actualmente está disponible para múltiples pantallas incluyendo dispositivos móviles (iOS y Android) y televisores inteligentes.

En tanto que durante el mes de marzo de 2020 Cine.Ar Play obtuvo 72.531 nuevos usuarios registrados, lo que representa un incremento del 306% respecto a los 17.851 que se incorporaron a la plataforma en el mes de febrero de este año.

Además, durante el mes de marzo se visualizaron más de 232.000 contenidos audiovisuales en la plataforma, lo que significa un incremento del 156% respecto al mes anterior.

Fuentes del Incaa consultadas por esta agencia subrayaron que “más allá de la pandemia, estos números demuestran que el cine nacional le interesa a los argentinos y tiene un público concreto y potencial en diferentes pantallas”.

El repaso de números y consumos también permitió apreciar cuáles fueron los contenidos cinematográficos con más cantidad de visualizaciones en la plataforma durante marzo pasado.

Encabezaron los filmes “La reina del miedo” (2018), ópera prima de Valeria Bertuccelli y Fabiana Tiscornia; “Fase 7” (2010), de Nicolás Goldbart (que justamente aborda en clave de absurdo y terror una cuarentena a causa de una pandemia); “El último traje” (2018), con guión y dirección de Pablo Solarz; y “Recreo” (2018), de Hernán Guerschuny y Jazmín Stuart.

Fuente: Télam

TE PUEDE INTERESAR

El cine argentino por streaming, otra opción para el aislamiento

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman