Buscan crear un circuito gastronómico y cultural en el Parque Independencia

Por Impulso

La propuesta, en principio pensada para los fines de semana, plantea restringir el uso de vehículos en las calles internas para emplazar allí ferias autogestivas, emprendimientos gastronómicos y espacios para actividades artísticas.

Un proyecto de ordenanza para crear un circuito gastronómico y cultural en el Parque Independencia fue presentado en el Concejo Municipal de Rosario. La iniciativa, que será debatida este martes en la comisión de Presupuesto y Hacienda y luego deberá discutirse en Gobierno, apunta a generar en ese sector de la ciudad un ambiente más tranquilo y libre de vehículos motorizados.

La creación del “Circuito Parque Independencia -Paseo gastronómico y cultural a cielo abierto” fue impulsada por la edila de Ciudad Futura, Caren Tepp, que ya había ingresado un proyecto similar anteriormente, que se trató y modificó en las comisiones de Obras Públicas y Cultura y Educación pero al no ser aprobado fue a caducidad.

En esta oportunidad, la propuesta apunta al “uso de un espacio público de extensión sin circulación de automóviles los fines de semana y feriados, con uso de las calles para actividades gastronómicas, feriales y culturales“.

La idea inicial es que el circuito funcione los viernes de 20 a 23, y los sábados, domingos y feriados desde las 9 hasta las 23. Solo quedaría sin efecto este cronograma los días en que se desarrollen partidos de fútbol oficiales o eventos masivos en el estadio de  Newell`s.

En tanto, el proyecto señala que el ámbito de aplicación  serían “las calles internas del Parque Independencia (perímetro formado por calle Mariano Moreno, Avenida Pellegrini, Avenida 27 de Febrero y Avenida Ovidio Lagos)”.

En ese sentido, la restricción a la circulación de vehículos motorizados no regiría en Boulevard Oroño, Avenida Intendente Morcillo (continuación de Cochabamba), Avenida J. Lo Valvo, Centenario NOB (continuación de Pueyrredón) y Avenida Dante Alighieri.

ACTIVIDADES Y EVALUACIONES A FUTURO

La creación del circuito contempla la instalación de emprendimientos gastronómicos; la celebración de ferias municipales y autogestivas; y el desarrollo de actividades culturales como  música, teatro, danza, artes visuales o audiovisuales y otras expresiones artísticas populares.

Por último, la iniciativa plantea que el Departamento Ejecutivo Municipal evalúe el funcionamiento del circuito a los seis meses de implementado “a fines de establecer la posibilidad de extender el mismo a todos los días de la semana”.

Tags: actividades artisticas caren tepp Concejo Municipal de Rosario cuidad futura cultura gastronomia Parque Independencia Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman