* City Center * lanza su programa de beneficios para clientes: * WIN *

Por Impulso

El socio podrá acumular puntos que luego tendrá la posibilidad de canjearlos por premios y beneficios exclusivos

A partir del próximo martes 17 de agosto, City Center Rosario lanzará un nuevo programa de beneficios para clientes: WIN.

Con el objetivo de agasajar a quienes disfrutan diariamente de las máquinas tragamonedas del casino, City Center Rosario lanza un exclusivo programa que premia a sus socios con beneficios exclusivos.

Para ser miembro de WIN hay que completar un formulario y presentarlo en el Centro WIN. Allí se obtiene sin cargo la tarjeta que le permitirá al portador participar de promociones y disfrutar de premios sorpresa. La tarjeta WIN es personal e intransferible.

Este jueves 12, comenzará la preinscripción para aquellos clientes interesados que deseen adherirse al programa de beneficios. Los formularios de adhesión estarán disponibles en el Centro de Atención WIN y en el Centro de Atención al Cliente. Para participar sólo se debe insertar la tarjeta en la máquina tragamonedas mientras se está jugando y de esa manera el socio acumula puntos que luego son canjeados por premios y beneficios exclusivos.

Todos los miembros, de acuerdo a su juego, obtendrán acceso a obsequios sorpresa y recompensas exclusivas, además de acceder al catálogo de recompensas para el canje de los puntos acumulados.

La categoría de premios incluye cortesías en el complejo, invitaciones preferenciales a los shows, estadías en el Hotel Pullman, obsequios en los diversos espacios gastronómicos del complejo y servicios de peluquería, entre otros.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman