* City Center Rosario * cumple su primer mes con más de 400 mil visitantes y nuevo horario

Por Impulso

El centro de entretenimiento más grande de Latinoamérica ya convocó a casi medio millón de peronas en menos de 30 días. Además, el casino adelanta su horario de apertura

City Center Rosario, el centro de entretenimientos más grande de Latinoamérica, ya convocó a más de 400 mil visitantes. A pocos días de cumplir su primer mes (que será el próximo domingo 15 de noviembre), el éxito logrado por el complejo hizo que sus autoridades tomaran la decisión de ampliar el horario de apertura del casino.

A partir de este viernes, el horario será de 12 a 5 (hasta ahora era de 13 a 5), mientras que el resto del complejo mantendrá el esquema de 9 a 5.

Para los próximos días están previstas las actuaciones de León Gieco (18/11), Trocha Angosta (20/11) y Los Rancheros (25/11), mientras que para el 3 de diciembre se espera el show de Cristian Castro, quien será el responsable de abrir el ciclo de recitales dentro del Centro de Convenciones del complejo.

Las entradas para este espectáculo tienen un costo de entre 150 y 300 pesos.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman