* City Center Rosario * lanzó su programación de shows para el mes de mayo

Por Impulso

El complejo de entretenimientos más grande de Latinoamérica, armó una serie de espectáculos que combinan folklore, música popular y cuarteto. Conozca aquí, quienes harán escala en la ciudad

City Center Rosario, el centro de entretenimientos más grande de Latinoamérica, lanzó su programación de espectáculos para el mes de mayo. Los shows se realizarán los miércoles a las 22.30 y los viernes a las 23:30.

El miércoles 5 llega Chébere, la tradicional banda de cuarteto de Córdoba, en una noche que reunirá a los cantantes que hicieron historia.

El viernes 7 será una noche en donde resaltarán las zambas, chacareras y demás géneros folclóricos del país de la mano de Facundo Saravia. El compositor e intérprete presentará su nuevo disco "Buenas Costumbres", que incluye temas de grandes autores como Alfredo Zitarrosa, Eladia Blázquez, Polo Jiménez, los Hermanos Abalos, A. Yupanqui y una versión bien folclórica de un tema de Joan Manuel Serrat.

El miércoles 12 será una noche estelar. Soledad Pastorutti, la alguna vez joven promesa del folklore hoy convertida en una primera figura de la música popular argentina, ofrecerá un exclusivo recital con lo mejor de su discografía. Será a modo de despedida de los escenarios, por un corto tiempo, debido a su pronta maternidad.

El miércoles 19 Los Palmeras traerán lo mejor de la cumbia santafesina con un recital estelar que pondrá a bailar al público presente. “El bombón”, “A brillar mi amor”, “Por primera vez”, “El Parrandero”, “Que quiere la Chola”, “Llévame contigo” y “Voló la paloma” serán algunos de los temas elegidos para el show.

Daniel Agostini realizará un show repasando sus 16 años de carrera profesional el viernes 21 con sus característicos temas de cumbia romántica.

El miércoles 26 será el turno del grupo jujeño de folclore argentino Los Tekis. Jujeños atravesados por el rock and roll y el tango que le entran a un huayno con el charango y la zampoña. Paulistas metaleros recreando bases de bossa con sonido de birimbao. Catalanes del pop que distorsionan una rumba y le adornan castañuelas.

El viernes 28 llegará toda la fiesta y la diversión con Ricky Maravilla, el “Rey de la Alegría”. Este artista dedicado a la difusión de la música tropical argentina se encargará de ponerle ritmo al último viernes del mes con sus clásicos “Qué tendrá el petiso” y otros.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman