* City Center Rosario * ya convocó a más de 200 mil personas

Por Impulso

Desde su apertura el pasado jueves 15, un promedio de 20 mil visitantes diarios se acercaron al centro de entretenimientos más grande de Latinoamérica

City Center Rosario, el complejo que reúne un hotel 5 estrellas, el casino más grande del Cono Sur y un centro de entretenimientos, recibió desde su apertura a más de 200 mil personas, con un promedio de 20 mil visitantes diarios.

La cifra fue confirmada por la mismísima Susana Giménez en su programa de este domingo. Una de las máximas estrellas de la televisión argentina, que no sólo participó de la apertura del complejo sino que además es la madrina del mismo.

Este sábado por la noche, el cantante argentino Paz Martínez se presentó en City Center Rosario, en el marco de una serie de recitales que el centro de entretenimientos programó realizar durante los fines de semana.

Previamente, el día viernes, había actuado la banda rosarina SoundShine, que interpretó covers de algunos de los mejores temas disco de las décadas de los 70 y 80.

Ambos espectáculos se realizaron en el escenario de la confitería Jarana, transmitido simultáneamente a través todo el sistema audiovisual del complejo y de la pantalla HD (alta definición) de 6,5 x 4 metros, única en Latinoamérica.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman