Rosario asume la vicepresidencia regional de Metrópolis

Por Impulso

El nombramiento fue en el marco de la 13ª Asamblea General que se realizó este lunes. Será la primera vez que la ciudad ocupe ese cargo para América del Sur, Centro y Caribe.

La ciudad de Rosario fue electa para ocupar, por primera vez, la vicepresidencia regional de Metrópolis para América del Sur, Centro y Caribe durante el período 2021-2023.

El intendente Pablo Javkin aceptó la designación este lunes 30 de noviembre a través de una videoconferencia.

El primer mandatario destacó la importancia de esta red: “Para nuestra región pero también para el mundo en la cooperación, en la integración, en la inclusión, en la construcción de igualdad”, señaló. Luego agradeció la confianza depositada en la ciudad para asumir este rol y remarcó el compromiso con el que será llevada la tarea.

A continuación, Javkin participó de la primera reunión del Consejo de Administración. En ese marco acompañó la decisión de la elección de la presidencia de la red, que recayó en la ciudad de Guangzhou (China) para el período enero 2021 – mayo 2022, y en Bogotá (Colombia) durante junio 2022 a diciembre 2023.

Con la vicepresidencia de la red, el intendente podrá representar los intereses de la ciudad en la región y trabajar para reforzar en el continente la difusión de sus iniciativas de cooperación, basadas en las dinámicas de gestión local a escala metropolitana.

Rosario reafirma así su compromiso a nivel regional y mundial con los espacios de cooperación horizontal que contribuyen al fortalecimiento de las agendas de las ciudades.

Con alrededor de 140 miembros y 35 años de historia, Metrópolis es la asociación líder que reúne a los gobiernos de las aglomeraciones urbanas de todo el mundo de más de un millón de habitantes.

Creada en 1985, opera como foro internacional para explorar temas comunes a todas las grandes ciudades y regiones metropolitanas. Metrópolis también es la Sección Metropolitana de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU).

Previamente a la designación, el coordinador de Gabinete, Rogelio Biazzi, participó de la Asamblea General Extraordinaria y de la Ordinaria de miembros, donde se discutieron y aprobaron los lineamientos de trabajo de los próximos tres años. En estos encuentros quedó conformada la lista de los 32 miembros del nuevo Consejo de Administración de la red, donde Rosario ocupa un lugar.

Nuevo proyecto para la gestión de residuos

La Municipalidad de Rosario llevará adelante la iniciativa Co-creación de un modelo sostenible de gestión metropolitana de los residuos sólidos urbanos, que será financiada por Metrópolis.

A partir de la colaboración con las ciudades miembro de Metrópolis, Río de Janeiro (Brasil) y Turín (Italia), más la participación de la ciudad de Santa Fe (no miembro de la red) y la Universidad Nacional de Rosario, el proyecto busca contribuir con la creación de un modelo sostenible de gestión metropolitana de los residuos sólidos urbanos.

Se realizará mediante el intercambio de experiencias y conocimientos entre pares.

Para ello, se buscará fortalecer capacidades y transferir conocimientos a responsables políticos, equipos técnicos locales y otros actores relevantes en la toma de decisiones, sobre el desarrollo de instrumentos y herramientas de planificación integral para la coordinación metropolitana de la gestión de los residuos sólidos urbanos.

Además, se intercambiarán conocimientos, experiencias y buenas prácticas sobre el tratamiento de residuos sólidos urbanos para la implementación de tecnologías sostenibles generadoras de energía.El desarrollo de esta iniciativa tendrá un plazo de ejecución de 30 meses y comenzará a ejecutarse a fines de 2021.

Tags: América del Sur Centro y Caribe Metropolis Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman