Clara García le ganó a Giustiniani la interna del Frente Progresista

Por Impulso

La actual legisladora provincial expresó: "pusimos el primer ladrillo" en relación a su próxima postulación como candidata a senadora nacional por el espacio socialista santafesino.

La precandidata a senadora nacional santafesina por el Frente Amplio Progresista (FAP), Clara García, que se impuso en la interna de su coalición, dijo este domingo que “hemos puesto un ladrillo, nos espera la construcción de no sé cuánta pared, cuánta fuerza hacia adelante”.

García se imponía esta noche en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del FAP santafesino con el 67,94 por ciento de los votos del espacio a su contendiente interno, Rubén Giustiniani, quien conseguía el 32,05 por ciento de los apoyos.

“Estamos presentes, hay futuro, qué es esto de que en Santa Fe sólo hay dos propuestas”, dijo García esta noche desde la ciudad de Rosario, acompañada por la primera precandidata a diputada nacional, la exintendenta Mónica Fein.

“Señoras y señores –continuó García- aquí estamos, esta es la tercera propuesta, que ojalá sea la primera”.

García, la viuda del exgobernador Miguel Lifschitz, dijo que “volvimos a lo mejor de la militancia, a recorrer cada ciudad y cada pueblo, a tener convicciones”.

Por su parte, el precandidato a senador del FAP, Rubén Giustiniani, felicitó esta noche a su contrincante interna “por el triunfo en la primaria” y dijo que afirma su “compromiso para el FAP en las elecciones de noviembre”, cuando se celebren los comicios generales.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: clara garcia Frente Amplio Progresista política Ruben Giustiniani socialismo



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman