Clara García: “Nuestra presencia en el Senado garantiza la defensa de Santa Fe”

Por Impulso

La candidata a senadora nacional del Frente Amplio Progresista dialogó con autoridades de la BCR sobre la deuda de la Nación con la provincia, la Hidrovía, las exportaciones de carne, los biocombustibles y las inversiones logísticas.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) inició con Clara García una ronda de diálogo con los candidatos a senadores nacionales por Santa Fe para las elecciones del próximo 14 de noviembre. En el encuentro abordaron una agenda de temas entre los que se destacaron la deuda de la Nación con la provincia, la Hidrovía Paraná-Paraguay, las exportaciones de carne, los biocombustibles y las inversiones logísticas.

La candidata a senadora nacional del Frente Amplio Progresista (FAP) concurrió acompañada por la ex ministra de la Producción Alicia Ciciliani y el ex ministro de Economía Gonzalo Saglione, quien es candidato a diputado nacional. Fue recibida por el presidente de la Bolsa, Daniel Nasini; y el vicepresidente 1°, Hugo Grassi. También participaron Javier Cervio, director Institucional; y Julio Calzada, director de Informes y Estudios Económicos de la entidad.

Hemos conversado para hacernos fuertesseñaló García tras la reunión-, para que Santa Fe y Rosario, que representan la cuna de la bioeconomía, sean reconocidas en el país y no nos enteremos por los diarios que en un despacho porteño se toman decisiones que pegan en el bolsillo y la vida de los santafesinos y santafesinas”. En tal sentido, reforzó: “Garantizamos nuestra presencia en el Senado de la Nación para defender a Santa Fe, su producción y su empleo”.

En ese marco, uno de los temas centrales fue el cobro de la deuda que la Nación tiene con la provincia en concepto de fondos de coparticipación indebidamente detraídos durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, reconocida por la Corte Suprema de Justicia desde 2015. “Hemos quedado en hacer fuerza para reclamar el pago porque esos recursos van a obra pública y a generar trabajo genuino”, remarcó la candidata del FAP, haciendo referencia a una ley sancionada en 2015 por impulso del ex gobernador Miguel Lifschitz, en la que se establece que tales fondos se destinarán exclusivamente a ese fin.

En cuanto a la próxima concesión de la Hidrovía, García reafirmó que Santa Fe “necesita tener una voz protagónica” en la discusión que se lleva adelante en estos momentos en torno a “la autopista fluvial de la Argentina por donde se exportan nuestras principales riquezas”. Asimismo, repasó junto a los directivos de la Bolsa “las obras viales y ferroviarias que se requieren para aumentar la eficiencia logística en Santa Fe”.

Otro de las cuestiones analizadas fue la suspensión de las exportaciones de carne, “una medida muy negativa tomada por el gobierno nacional, sobre la que muy de a poco está dando marcha atrás. Pero el perjuicio ya está hecho –advirtió la actual diputada provincial-, ya que Argentina perdió prestigio frente a los compradores internacionales y, de igual modo, tales cambios en laa reglas de juego actúan desalentando las inversiones en toda la cadena de valor de la carne“.

También coincidieron en impulsar la producción de biocombustibles, “que son una muestra de la agroindustria más eficiente y sustentable”, afirmó. La nueva ley de biocombustibles aprobada este año por el Congreso de la Nación disminuyó el corte a favor de las empresas petroleras, perjudicando a un sector productivo en el que Santa Fe se destaca a nivel nacional.

Tags: BCR Biocombustibles carne clara garcia Hidrovía Paraná-Paraguay



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman