Clases: ¿Se adelantan las vacaciones de invierno?

Por Impulso

Ante la posibilidad de que el receso invernal se lleve a cabo antes de lo previsto, el Consejo Federal de Educación tomó una determinación.

La decisión de adelantar las vacaciones de invierno o de mantenerlas tal cual estaban previstas en el calendario escolar dependerá de cada provincia, que podrá tomar una determinación en función de la situación epidemiológica y sanitaria del distrito en el marco de la pandemia de coronavirus, según lo resolvió el Consejo Federal de Educación.

En la 106ta. Asamblea del Consejo, los titulares de las carteras educativas de las 24 jurisdicciones abordaron la posible modificación de la fecha del receso invernal y su impacto en el calendario escolar, por lo que el ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó al finalizar la reunión que esa decisión “estará determinada por los indicadores sanitarios objetivos de cada una de las jurisdicciones”.

En el encuentro realizado de manera virtual, se planteó “una hoja de ruta para la toma de decisiones respecto de la modificación del calendario escolar al presentarse la necesidad de modificar las fechas del receso invernal en aquellos territorios que la segunda ola de Covid-19 ha impactado con mayor crudeza, según informaron desde el ministerio a través de un comunicado.

Respecto a la posibilidad de adelantar el receso invernal, el funcionario remarcó que en este momento excepcional la decisión está determinada por el marco de indicadores sanitarios objetivos” y enfatizó que dicha resolución “dependerá de cada jurisdicción”.

En ese sentido, el funcionario nacional remarcó que “cualquier modificación en el calendario escolar tiene que ir de la mano de la evidencia científica que transita cada una de las jurisdicciones, respetando los protocolos estrictos elaborados” y teniendo en cuenta que “sean factibles de aplicación en una realidad epidemiológica de base”.

Télam

Tags: adelantan clases jurisdicciones vacaciones de invierno



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman