Claudio Brilloni es el nuevo ministro de Seguridad de la provincia tras la salida de Rimoldi

Por Tomás Galicchio

Rimoldi estuvo 182 días frente a la cartera provincial y ya fue reemplazado por Claudio Brilloni.

Rubén Rimoldi dejó su cargo al frente de Seguridad. La definición final salió de una reunión que se realizó al finalizar la tarde del miércoles en la ciudad de Santa Fe, de la que participó el gobernador Omar Perotti. Rimoldi estuvo 182 días frente a la cartera provincial y ya fue reemplazado por Claudio Brilloni.

“Hay una disconformidad del gobernador con la gestión de Rimoldi al frente del ministerio de Seguridad. Además, en los últimos días este ha presentado problemas de salud. Estamos analizando la situación en materia de seguridad“, manifestaron desde el gobierno provincial.

En el cónclave también estuvo el ex Secretario de Seguridad provincial y ahora ministro, Claudio Brilloni. La necesidad de cambios que realizó Perotti surgió luego de los hechos de violencia vividos en Rosario en las últimas semanas y declaraciones suyas que no ayudaron a mejorar su situación en el cargo.

Rimoldi había asumido en agosto pasado con la prioridad de mejorar los índices de delito y de criminalidad en la provincia, sobre todo en Rosario. Pero en los últimos meses de 2022, la gestión del flamante ministro no mostró los resultados esperados. Así, el año terminó siendo el peor en materia de homicidios en el Departamento Rosario, con 288 crímenes.

El saliente ministro había manifestado este martes que había detenidos y que se habían llevado a cabo allanamientos por el asesinado del músico Lorenzo “Jimi” Altamirano. El dato fue desmentido poco después por los fiscales del caso, dejando a Rimoldi en offside al haber dado un dato que no era cierto. Este miércoles, en conferencia de prensa tras una nueva balacera -al Centro de Salud del Distrito Sudoeste- deslizó que había que “profundizar el rumbo porque las estadísticas daban muy bien”.

Sin embargo, como pasó con el entredicho con los fiscales, los números muestran otra realidad, ya que en en enero de este año hubo 33 homicidios y en distintos rincones de Rosario los vecinos denuncian robos en forma cotidiana.

De este modo, su lugar será ocupado por Claudio Brilloni, quien tuvo su primer recorrido de trabajo vinculado al área en Rosario, cuando Patricia Bullrich ocupaba la cartera a nivel nacional. En ese momento, el futuro ministro santafesino era comandante de Gendarmería. Luego, ya durante la gestión de Perotti en la provincia y ya retirado como gendarme, fue designado en la segunda línea del Ministerio de Seguridad.

Cuando en agosto pasado renunció Jorge Lagna, se había planteado la posibilidad de que Brilloni asuma al frente de la cartera. Pero en esa oportunidad Perotti decidió darle la posibilidad a Rimoldiun comisario retirado que había tenido actuación en Casilda y en seis meses de gestión, no logró torcer el rumbo.



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman