Clown, magia y teatro para disfrutar el humor rosarino

Por Impulso

Con sus dos últimas propuestas, este fin de semana culmina el "Ciclo Ja Ja Ja" en el Teatro Municipal La Comedia.

Como cada viernes y sábado de enero y febrero, dos propuestas -una por día- se suben al escenario del Teatro Municipal La Comedia (Mitre 958) para mostrar y compartir el talento y las producciones locales en materia humorística bajo el “Ciclo Ja Ja Ja”.

Para finalizarlo, estarán presentes el viernes 25 “La Bestia. El duende de la magia” y, el sábado 26, “Faldas largas“, ambas a partir de las 21:30. Las entradas para cualquiera de las dos propuestas teatrales, podrán adquirirse personalmente en la boletería del teatro o, de manera online, en los siguientes enlaces para la primera y segunda función respectivamente.

LAS OBRAS

Viernes 25 de febrero, “La Bestia. El duende de la magia”

El espectáculo de clown y magia se presenta como “visual y participativo”. Todo se producirá a través de “La Bestia”, un ser extravagante, delirante y misterioso. “Un mago fuera de lo común, que nos invita con sus ocurrencias a estar presentes y a participar de cada uno de sus actos despertando en quienes estén frente a él curiosidad, fantasía y alegría, señalan desde el comunicado de prensa.

El espectáculo cuenta con las actuaciones de Mariano Di Franco y Esteban Porronet, dirección y dramaturgia de Di Franco, con asesoramiento técnico teatral de Miguel Bosco y asesoramiento en magia a cargo de Francisco Cachan y Luciano Bomfatti.

Sábado 26 de febrero, “Faldas largas”

Esta pieza teatral humorística cuenta con la particularidad de estar escrita con una sola vocal, la “A”. Allí se cuenta la historia de Adán Aranda que, montado en su caballo Malacara, intentará casar a su enamorada, Amanda Zapata. Para ello, tendrá que luchar contra todas las trabas sociales y económicas de la época, la familia de ella que lo desprecia por ser un gaucho pobre; y contra los personajes bíblicos, religiosos y políticos que tratarán de convencer a Adán Aranda con fines no santos, desembocando en un inesperado final.

Actúan Paula Costa, Rolo García, Evangelina Bruno, Juan Emilio Vidoletti, Tito Gómez y Mario Vidoletti. Además, Juan Fanara y Patricia Dibert prestan sus voces en off, y Marcela Centenaro hace lo propio en el Ave María. La pieza cuenta con autoría de Miguel Kleiner, Rolo García, Juan Balbi y Mario Vidoletti, y dirección general de este último.

“Faldas largas”, con dirección de Mario Vidoletti. (Gentileza: teatrolacomedia.gob.ar)

Desde el teatro, resaltan que las y los asistentes mayores de 13 años deberán ingresar con Pase Sanitario, acreditando el esquema completo de vacunación contra el Covid-19, aplicado al menos 14 días corridos previos a la fecha del show. Dicho Pase puede obtenerse a través de la aplicación Cuidar (en “Información de Salud”), aplicación Mi Argentina (en “Mis documentos”) o en forma física, presentando el certificado de vacunación junto al DNI.

Imágenes: Gentileza Teatro Municipal La Comedia

Tags: Ciclo ja ja ja Esteban Porronet Evangelina Bruno Faldas Largas Juan Emilio Vidoletti La Bestia el duende de la magia Mariano Di Franco Mario Vidoletti Municipalidad de Rosario Paula Costa Rolo García Secretaría de Cultura y Educación Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario Teatro La Comedia Teatro Municipal La Comedia Tito Gómez



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman