Coca Cola planea un 2020 en crecimiento

Por Impulso

La firma multinacional cerró un buen 2019 y espera incrementar sus ingresos este año mediante nuevas estrategias.

La empresa Coca Cola va en busca de un gran 2020. La firma fabricante de gaseosas cerró un 2019 positivo e intentará crecer durante este año en base a nuevas estrategias.

Las ventas del año pasado superaron las expectativas previas de la compañía de relevancia mundial. En 2019, los ingresos orgánicos de Coca Cola aumentaron un 6 por ciento.

Además, para 2020 las autoridades esperan un crecimiento del 5 por ciento en ese orden. En ese sentido, la empresa lanzó nuevos productos para sostener el incremento de sus ganancias.

Coca Cola presentó nuevas variedades de cafés y tés. A su vez, la empresa lanzó al mercado nuevas gaseosas bajas en calorías.

Por su parte, PepsiCo, competencia de la firma estadounidense, también se prepara para efectuar el lanzamiento de nuevos productos durante 2020.



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman