*Cocheras, multas y taxis*, temas que tratará el Concejo de Rosario tras el receso invernal

También se discutirá sobre el Código Urbano para el denominado Segundo Anillo Perimetral

Tras el receso invernal, el Concejo de Rosario retomará la actividad con numerosos temas de importancia para la ciudad.

Tal vez el que mayor atención atraiga será el debate por las cocheras subterráneas, con la novedad de solicitud de preferencia de Diego Giuliano para tratar el proyecto para la Plaza del Foro.

Sin embargo, también están pendientes otros pedidos que hacen a la vida de Rosario y sus ciudadanos. Así, debería discutirse la posible utilización de las cámaras de seguridad para labrar multas, un potencial aumento en la tarifa de taxis y también podría ingresar el texto del Ejecutivo con la normativa urbana para los barrios.

Para este próximo lunes, el concejal Giuliano pidió preferencia para el tratamiento de la autorización para la construcción de la cochera subterránea de la Plaza del Foro, ya que la misma "no tiene discusión".

La actitud fue celebrada este miércoles por el secretario de Gobierno Fernando Asegurado, y además de contar con el aval del socialismo, recibiría el apoyo del PRO, lo que allanaría el camino para su aprobación.

Un gran signo de interrogación rodea a los otros dos proyectos de cocheras, el de la Plaza San Martín y el del Centro Municipal de Distrito Centro. Por ahora estos dos parecen estar más lejos que cerca.

Otro de los temas que generará un fuerte debate en el Palacio Vasallo será el pedido del Ejecutivo para que se lo autorice a labrar multas con la utilización de las cámaras de seguridad en los carriles exclusivos, metodología que se usa en los principales países del mundo.

En tanto, no pasará mucho tiempo para que llegue al Concejo un pedido de aumento en la tarifa de taxis. El Municipio ya reconoció el desfasaje de la misma, y los titulares están dispuestos a pelear para lograr el incremento, aunque aún no se sabe a ciencia cierta de cuánto será.

Por último, el Ejecutivo tiene pendiente el envío del Código Urbano para el denominado Segundo Anillo Perimetral (más allá de Vera Mujica al oeste y de Bv. 27 de Febrero al sur). Este medio informó que el mismo será remitido el jueves 2 de agosto, pero debido a problemas de salud, el secretario de Planeamiento Pablo Barese no se encuentra en sus funciones, lo cual dilata los tiempos.