Cocina fácil: Cómo hacer pollo a la cacerola

Por Impulso

Aprender a preparar recetas de la mano del cocinero Guillermo Calabrese. Todos los ingredientes, el paso a paso y un video para que convertirte en tu chef.

HOY POLLO A LA CACEROLA

Ingredientes

1 Pollo entero

2 cebollas fileteadas

5 cebollitas de verdeo picadas

½ pimiento en tiras

2 cucharadas de mostaza

1 lata de tomates triturados

1 taza de caldo o de agua

3 zanahorias cortadas al bies

1 tazón de calabaza en cubos

4 papas en cubos

Sal Fina y Pimienta Negra Molida

EL PASO A PASO:

-Trozar el pollo y dorar las piezas en tandas con un chorrito de aceite en una cacerola.

-Limpiar la cacerola, volver a agregar un chorrito de aceite y poner a transparentar cebollas, cebollas de verdeo y morrón por dos minutos.

-Incorporar el pollo previamente dorado y mezclarlo con los vegetales.

-Salpimentar.

-Agregar mostaza. Sumar los tomates. Añadir las papas, zanahorias y calabaza.

-Incorporar un poco de agua o caldo, tapar y cocinar por 30 minutos en un hervor suave.

-Se podría sumar ají molido u orégano o albahaca o curry o un montón de cosas que uno quiera o tenga o pueda.

-El pollo es absolutamente versátil.

CALA TE LA CUENTA Y TE LA MUESTRA

Fuente: Télam

 

Imágenes: Gentileza

Tags: chef Cocina cocina facil guillermo calabrese pollo a la cacerola recetas recetas de cocina



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman