Cocina fácil: Cómo hacer “Torta de Ricota y Dulce de Leche”

Por Impulso

Aprendé a preparar recetas de la mano del cocinero Guillermo Calabrese. Todos los ingredientes, el paso a paso y un video para que convertirte en tu chef.

HOY “Torta de Ricota y Dulce de Leche”

Ingredientes

Para la masa

100 gr. de Harina común

80 gr. de Manteca blanda (pomada)

80 gr. de Queso Crema

2 cucharadas de Ralladura de piel de Limón

Agua, si fuese necesario

Un toquecito de sal fina

Para el relleno

600 gr. de Ricota

200 gr. de Queso Crema

5 Huevos

150 gr. de Azúcar

3 cucharadas de Ralladura de piel de Limón

100 gr. de DDL

2 cucharadas de Azúcar Impalpable

Procedimiento

Mezclar y unir todos los ingredientes para la masa. No es necesario amasar.

Hacer un bollo y guardarlo en heladera envuelto en film por media hora.

Mientras tanto, mezclar y batir ricota, queso crema, huevos, azúcar y ralladura de piel de limón.

Cubrir el fondo de un molde enmantecado y enharinado con la masa fría. De ser necesario ayudarse con la parte de atrás de una cuchara humedecida para expandir la masa en el molde. Es bastante pegajosa.

Cocinar la masa a blanco en un horno a 170ºC durante 10 minutos.

Retirar del horno y dejar enfriar un poco. Luego cubrir con el dulce de leche y por encima de éste el relleno de ricota previamente mezclado.

Volver al horno a igual temperatura por 45 minutos.

Retirar del horno, dejar enfriar y espolvorear con azúcar impalpable.

Fuente: Télam

Tags: alimentos Cheff Cocina cocina facil cocinero dulce de leche guillermo calabrese recetas ricota



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman