Cocina fácil: Cómo hacer “Tortilla de papas, cebolla y queso”

Por Impulso

Aprendé a preparar recetas de la mano del cocinero Guillermo Calabrese. Todos los ingredientes, el paso a paso y un video para que convertirte en tu chef.

HOY: “Tortilla de papas, cebolla y queso”

Ingredientes

-3 Papas peladas entre medianas y grandes

-1 Cebolla fileteada

-5 Huevos

-Aceite para freír

-Sal Fina y Pimienta Negra Molida

-150 gr. de Queso Cremoso

Procedimiento

Lavar, pelar y cortar las papas en láminas de unos 5 milímetros. Volverlas a lavar, enjuagar y secar. Freírlas en abundante aceite caliente hasta que resulten tiernas. Que no tomen coloración. Escurrir, salpimentar y reservar.

Por otro lado saltear las cebollas fileteadas con una o dos cucharadas de aceite hasta que también resulten tiernas y no tomen coloración. Salpimentar y reservar.

Batir los huevos y condimentarlos con sal y pimienta. Incorporar las papas y cebollas y mezclar bien.

Disponer una sartén para hacer la tortilla. Incorporar un par de cucharadas de aceite y calentar bien. Volcar la mitad de la preparación de huevos, papas y cebollas. Cubrir con láminas de queso cremoso.(CALAPR)

Tapar con el resto de la preparación de huevos, papas y cebollas. Cocinar a fuego moderado por unos 6/8 minutos.

Movilizar la sartén de tanto en tanto para controlar que la tortilla esté suelta. Darla vuelta con la ayuda de un plato o tapa de cacerola y cocinar del otro lado por otros 5/6 minutos.

EL PASO A PASO CON EL CALA

 

Tags: alimentos cebolla chef Cocina cocina facil comer guillermo calabrese nutrición Queso tortilla



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman