Colectividades 2020: Se presentó la edición virtual gastronómica del tradicional encuentro

Por Impulso

Con el esfuerzo conjunto del Municipio y las comunidades extranjeras locales, del 6 al 8 y del 13 al 15 de noviembre tendrá lugar la fiesta más importante de la ciudad de Rosario.

Este viernes 23 de octubre, en el salón Carrasco del Palacio de los Leones, el intendente Pablo Javkin, acompañado por el coordinador General de Gabinete, Rogelio Biazzi; el secretario de Deporte y Turismo, Adrián Ghiglione; la subsecretaria de Turismo, Alejandra Matheus, y la presidenta de la Asociación de Colectividades, Lydia Del Grosso, presentó la 36º edición de la Fiesta y Encuentro Nacional de Colectividades.

El tradicional encuentro este año tendrá una versión gastronómica y virtual debido a las medidas de aislamiento y distanciamiento vigentes, que tendrá lugar los fines de semana del 6 al 8 y del 13 al 15 de noviembre.

En el marco del difícil contexto imperante, la Municipalidad de Rosario impulsa una edición gastronómica virtual especial, en la que 34 colectividades extranjeras de la ciudad participarán ofreciendo la mejor gastronomía del mundo.

Por otra parte un total de 47 que se suman a la iniciativa difundiendo aspectos culturales de sus países y regiones.

Una vez más la cita será en noviembre, en las noches de los viernes 6 y 13 y de los sábados 7 y 14, y durante los mediodías de los domingos 8 y 15.

En esta edición, la gastronomía, en tanto expresión cultural de los pueblos, tendrá una presencia destacada, con los cuidados y protocolos de estos días.

Las propuestas culinarias estarán disponibles en la plataforma Vidrieras en Red y se utilizará tanto el sistema de envío a domicilio como el retiro en las distintas sedes de las comunidades.

Tags: colectividades gastronomia javkin Rosario Vidrieras en Red



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman