Colonias municipales: juegos, diversión y protocolos con los chicos como protagonistas

Por Impulso

La temporada sigue su curso dentro de los carriles de la nueva modalidad en los diferentes espacios que ofrece Rosario.

La temporada de colonia 2021 en Rosario sigue su curso dentro de los carriles de la nueva modalidad en los diferentes espacios que ofrece el municipio.

El centenar de chicos se moviliza a diario en grupos de diez integrantes cada uno, bajo la supervisión de sus respectivos coordinadores para cumplir con los lineamientos dispuestos ante la pandemia de coronavirus.

Con planificación y respetando los protocolos sanitarios quedó de manifiesto que los más pequeños pueden volver a compartir un grato tiempo junto a sus amigos en un mismo espacio.

“El hecho de participar de la colonia le potencia a cada alma la energía y genera un contagioso cúmulo de emociones. La puntual propuesta de la Municipalidad viene cumpliendo con creces, con las pautas establecidas. Todos juegan, se divierten y aprenden del otro estando en un mismo pelotón grupal, respetando el correspondiente distanciamiento social y pautas establecidas de antemano” manifiestan responsables de los espacios.

Verano en pandemia

Las colonias de vacaciones pertenecientes al municipio alcanzarán a 10.000 niños y niñas entre enero y febrero. Las actividades dirigidas son en los polideportivos Parque del Mercado, Balneario del Saladillo, Deliot, Cristalería, 7 de Septiembre, Parque Oeste, Estadio Municipal, 9 de Julio, Emilio Lotuf, Yrigoyen, Las Flores y Garzón.

A esos predios se suman los clubes Defensores de Peñarol (Ovidio Lagos 6437), Unión Sionista Argentina Rosario (USAR, Salta 2555), Centro Asturiano (Wilde 1350), Fisherton (Muiño 9156), Los Caranchos (Wilde 1802), Reflejos (Génova 2402), 1º de Mayo (Gianneo 2245), Malvinas Argentinas (Av. de los Trabajadores 1230), Fábrica de Armas (Olegario Víctor Andrade 3350), Atalaya (Juan Manuel de Rosas 2555) y Suderland (Camilo Aldao 528).

Los aforos y turnos de las colonias tienen marcadas diferencias: son dos veces por semana (lunes y jueves, martes y viernes, miércoles y sábado) con grupos de diez chicos a cargo de un profesor, y con una duración de un mes (enero o febrero) para abarcar la mayor cantidad.

La capacidad de los natatorios y predios es a un 30% de lo habitual, con la demarcación de círculos, cuadrículas y lugares de tránsito para resguardar el distanciamiento y cuidar la salud. Todo ello manteniendo las medidas que se vienen tomando en cuanto a la higiene y cuidados.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: chicas chicos colona de vacaciones juegos niñas niños pileta Rosario verano



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman