Comenzarán a trabajar en un nuevo proyecto de Ley de Humedales

Por Impulso

En el Día Mundial de los Humedales, que se celebra todos los 2 de febrero, el ministro de Ambiente se reunió con el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) para la construcción de inventarios provinciales de humedales, expresaron desde esa cartera.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, confirmó este miércoles que comenzará a trabajar en un nuevo proyecto de ley para la conservación y uso sostenible de humedales, con perspectiva federal y en diálogo con las ONG y los sectores productivo, científico y académico, se informó oficialmente.

“Como Estado nacional, nos comprometemos a asumir esa responsabilidad, a acudir a esa demanda para presentar el proyecto de ley, como lo expresamos en la campaña electoral”, dijo el ministro, luego de afirmar que el tema había sido un reclamo de “distintos sectores de la sociedad”.

Y agregó: “La mejor manera de tener una ley de protección de humedales es con diálogo y con una visión federal”.

Además, explicó que el proyecto será desarrollado desde el Ministerio: “en articulación con otras agencias estatales ya que existe una voluntad desde nuestro Gobierno de poder armonizar a los distintos sectores para tener un proyecto de ley que se apruebe”.

Cabandié reconoció que, si bien “la ley no está, ya hay provincias que están trabajando en el inventario, que es uno de los eslabones fundamentales para tener un proyecto”.

Y añadió: “Venimos trabajando en pos de la protección de distintos humedales a partir de poner en valor y restituir algo que estaba olvidado, como el PIECAS (Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná)”.

En este sentido, el ministro recordó la inauguración esta semana de los primeros cinco faros de conservación en la zona del Delta, “red que seguirá incrementándose”, aseguró.

En tanto, el presidente del Cofema y secretario de Ambiente de La Rioja, Santiago Azulay, señaló que el proyecto de ley buscado “es un desafío de mucho estudio, análisis y búsqueda de consenso”.

Y agregó: “Desde Cofema tenemos el deber y la obligación de gestionar el ambiente, y esa obligación comprende también la búsqueda del justo equilibrio entre los intereses en tensión”. Por último, manifestó la voluntad de “tratar de generar los consensos, no solo a nivel interno sino con todos los actores que están en condiciones de aportar seriamente a la conformación de una ley de humedales”.

Fuente: Télam

 

Tags: ambiente Cabandié humedales ley de humedales medio ambiente proteccion



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman