Comenzaron a capacitar a agentes de la nueva área de control de proximidad

Por Impulso

Luego de la presentación del programa que incluirá encuentros presenciales y actividades virtuales, se desarrolló el primer módulo de la instancia de formación centrado en gestión de conflictos.

Este viernes el Municipio llevó adelante la presentación del programa de capacitación para el personal de la flamante Dirección de Control de Proximidad.

El acto tuvo lugar en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, donde posteriormente se desarrolló el primer módulo de la instancia de formación.

En la oportunidad, la secretaria de Control y Convivencia, Carolina Labayrú, señaló: “Arrancamos este primer encuentro con la idea de capacitar a los agentes de cercanía y proximidad que ya están cumpliendo funciones en los barrios, en los centros comerciales, justamente estando cerca de la gente, de los comerciantes, estando en el territorio, no solamente para recibir cualquier reclamo que tenga la gente, sino también para poder prevenir cualquier conflicto que se presente”.

La funcionaria destacó que el objetivo central de los agentes es “estar en el lugar, establecer vínculos de cercanía con los comerciantes, ya que están en el territorio”.

“Poder ser el canal que el vecino pueda utilizar para ser escuchado y poder trasladar cualquier requerimiento que tenga a través del agente de control”.

En ese sentido, mencionó que podrán recepcionar “cualquier reclamo que no sea específicamente del área”, y mencionó: “Nosotros estamos tendiendo a las actas digitales, y en ese captor de datos van a tener los agentes el SUA (Sistema Único de Atención Ciudadana) móvil, donde van a poder canalizar y derivar al área correspondiente la solicitud que el vecino tenga”. 

CAPACITACIÓN DE AGENTES

La jornada dio inicio con el lanzamiento de la propuesta, que incluye actividades presenciales y virtuales, coordinadas en forma sincrónica y asincrónica, tiene por objetivo la formación integral de los agentes que componen la nueva área en distintas competencias necesarias para cumplir su rol, tales como: trabajo en equipo, liderazgo, formación en temáticas legales aplicables a la función, entrenamiento en manejo de casos difíciles.

A continuación, se desarrolló el primer módulo del programa, que versó sobre Gestión de las emociones en situaciones de conflicto, a cargo del subsecretario de Desarrollo Humano municipal y médico psiquiatra, Lucas Raspall.

La charla con dinámica de taller se centró en cómo conducir y resolver estratégicamente situaciones de conflicto. Asimismo, se hizo hincapié en la importancia de la proximidad y la cercanía como herramientas necesarias para establecer buenos vínculos.

Sobre el ciclo de capacitaciones alcanza a unos 170 trabajadores del área.

Dirección de Control de Proximidad

La Dirección de Control de Proximidad fue creada con el objetivo de afianzar la presencia proactiva de los agentes de convivencia en el espacio urbano, garantizando la cercanía con los vecinos y velando por el respeto a las normas municipales.

Entre otras funciones deberán elaborar informes, labrar actas de infracción, concretar secuestro de objetos, clausuras y remisión de vehículos, siendo su intervención primaria la educación, la disuasión y la persuasión ante acciones que atenten contra la buena convivencia.

Tags: agentes capacitación Carolina Labayrú Dirección de Control de Proximidad formacion municipales Rosario vecinas vecinos



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman