Comercio internacional: instan a agregar valor a las exportaciones a China

Por Impulso

El gigante asiático es uno de los principales socios bilaterales de Argentina.

El director de la Cámara Argentina-China, Sergio Spadone, destacó que la complementariedad entre ambos países es muy buena y que es necesario llegar con más valor agregado al gigante asiático para impulsar el posicionamiento de los productos argentinos.

Tenemos que llegar a China con más valor agregado, ahora les estamos vendiendo productos argentinos pero no estamos creando un mercado argentino, cuando los cuartos de una media res llegan a China el importador le pone la marca, hay que crear un mercado propio en China, expresó Spadone en diálogo con Télam Radio.

El empresario subrayó que “hoy están abiertos casi todos los productos argentinos, están permitidos para su ingreso en China” e insistió con la importancia de crear un mercado de productos argentinos en el rubro agroalimentario“.

Spadone afirmó que la complementariedad entre Argentina y China es muy buena, y manifestó  que nuestro país “tiene que seguir desarrollando y haciendo crecer los productos que ya está comercializando, pero tratando de agregarles valor“.

Ojalá algún día podamos tener un tratado de libre comercio, que tenga en consideración lo que es la industria argentina, el trabajador argentino. En Argentina tenemos que replantearnos, reconvertir en algunas áreas para ser más competitivos, consideró.

Tras conocerse la invitación formal a una visita de Estado que recibió el presidente Alberto Fernández de parte de su par Xi Jinping en un contacto que mantuvieron en la víspera, el empresario remarcó que es “bienvenido que se siga trabajando en la relación bilateral“.

China es el segundo socio bilateral de la Argentina; en abril se posicionó primero, está cabeza a cabeza con Brasil, tenemos que seguir alimentando esa relación“, señaló Spadone, quien sostuvo que “es muy importante que la Argentina mantenga un contacto estrecho con China“.

El empresario precisó que Argentina vende a China unos 5.000 millones de dólares al año de granos y oleaginosas, pescado y carne vacuna, y puntualizó que en la curva de exportaciones al país asiático se observa que el año pasado “hubo un salto de 2.556 millones de dólares“.

Eso fue la incorporación de la carne bovina en el intercambio bilateral y eso fue producto de muchos años de trabajo de funcionarios argentinos para lograr que China acepte la carne bovina“, sentenció.

Télam

Tags: Argentina bilateral carne bovina China exportaciones mercado propio millones socio comercial valor agregado



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman