Comienza a funcionar la *tarjeta Sube* en la ciudad de Santa Fe

Por Impulso

Será a partir del 19 de octubre próximo. La ciudad dispondrá de 200.000 tarjetas gratuitas, personales e intransferibles

El próximo 19 de octubre, en la ciudad de Santa Fe, comenzará a operar la tarjeta Sube (Sistema Único de Boleto Electrónico) para el Transporte Público de Pasajeros.

El intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral, le confió a #IMPULSO que el nuevo sistema convivirá con el actual durante los próximos seis meses. “La ciudad dispondrá de 200 mil tarjetas gratuitas, personales e intransferibles, que se entregarán en tres etapas y en 13 puntos habilitados. Habrá más de 150 lugares para la recarga, que además se podrá realizar por Home Banking y cajeros automáticos”, agregó.

Con la tarjeta Sube, todos los jubilados y pensionados, personal de trabajo doméstico registrado, beneficiarios de planes sociales nacionales y ex Combatientes de Malvinas, tendrán un descuento del 40% en la tarifa.

La nueva tarjeta Sube es personal e intransferible, y el municipio dispondrá de 200 mil plásticos gratuitos que se podrán gestionar en diferentes puntos de la ciudad. En la actualidad se calcula en 130 mil el número de usuarios de la tarjeta de colectivo en la ciudad capital.

El gobierno de la ciudad dispuso de distintos puntos para gestionar la tarjeta: el Palacio Municipal, todas las Oficinas de Distrito, la Oficina de Informes de la Terminal de Ómnibus, el CIC de Facundo Zuviría al 8200 y la Oficina Móvil.

Vale mencionar que una vez transcurrido los seis meses de implementación, la tarjeta SUBE se podrá adquirir en quioscos y locales habilitados.

Imágenes: Cortesía Presidencia Argentina



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman