Comienza * AgroShowRoom 2009 * la exposición de maquinaria agrícola más importante de la región

Por Impulso

Desde este lunes habrá actividades en las localidades de Armstrong, Las Parejas y Marcos Juárez

AgroShowRoom 2009, es un encuentro exclusivo para 34 operadores internacionales que llegan a Argentina para estar en contacto con maquinarias agrícolas, tecnología y agropartes.

Desde este lunes 19 y hasta el viernes 23 de octubre, se desarrollarán actividades en las localidades de Marcos Juárez, Armstrong y Las Parejas con la presencia de autoridades del INTA, la Fundación Exportar y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación. Además participarán representantes de centros empresariales e instituciones de la región, que compartirán la ceremonia con la delegación de compradores extranjeros.

El evento también tendrá capacitaciones y muestras de sembradoras, pulverizadoras, fertilizadoras y maquinaria para almacenamiento de granos con silo bolsa.

En diálogo con IMPULSO, Carlos Formía, Presidente de la Fundación CIDETER, adelantó: “Este será un encuentro en el que en vez de llevar maquinaria agrícola a los países de eventuales compradores, traemos los compradores internacionales con la idea de ofrecerles un paquete tecnológico completo”.

En tanto, vale recordar que la edición de este año está organizada, al igual que el año anterior, por el cluster empresarial CIDETER de la maquinaría agrícola con el objetivo de potenciar la exportación y dar a conocer las técnicas exitosas utilizadas en el agro argentino. Los visitantes extranjeros podrán observar la muestra estática, tendrán demostraciones de maquinaria en funcionamiento durante las visitas al campo, y se los capacitará con las charlas técnicas.

Se exhibirán más de 100 máquinas agrícolas y agropartes en la localidad de Armstrong y habrá Rondas de Negocios, en las cuales estarán presentes más de un centenar de productores.

Por último habrá operadores internacionales de países como: Rusia, Ucrania, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Estados Unidos, México, Venezuela, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Alemania, entre otros.

Para más información, click aquí.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman