Comienza el evento que reúne a primeras marcas de la ciudad a precios desorbitantes

Por Impulso

Rosario será el escenario de «Rosario Outlet: Marcas de la Ciudad», un encuentro organizado por la Municipalidad de Rosario, a través de las secretarías de Desarrollo Económico y Empleo y de Cultura y Educación, que tendrá lugar del jueves 22 al domingo 25 de agosto, entre las 12 y las 20, en el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC, Paseo de las Artes y el río).

Se trata de un evento que busca dinamizar las ventas en el sector de la indumentaria, brindando a rosarinas y rosarinos la posibilidad de adquirir productos de primeras marcas locales con descuentos que alcanzarán hasta el 50%.

“Para incentivar el consumo, desarrollamos esta iniciativa que pone foco en las fábricas de indumentaria y calzado de nuestra ciudad, aquellas que invierten en Rosario y generan trabajo”, afirmó al respecto el secretario de Desarrollo Económico, Leandro Lopérgolo.

Sabrina Brachetta, subsecretaria de Producción, agregó: “Es una oportunidad para aprovechar. En esta primera edición participarán destacadas marcas locales como Tibbon, Gufo, Vandalia, Laundry, The Bag Belt, Idrógeno, Frog Small, Hardway, Hardfield, Ringo Store, Sonder, Archie & Reiton, Oassian, This Week, Japón, Sólido Inc, Beckon y Melocotón”. Los rubros incluyen indumentaria para adultos y niños, calzado, ropa deportiva y urbana, de esta y otras temporadas.

El evento ofrecerá una oportunidad única de compra, ya que a los importantes descuentos de las marcas se le suma que el Banco Municipal de Rosario ofrecerá un 30%, con un tope de reintegro de $8.000, aplicable hasta en dos transacciones por compra y hasta dos compras por cuenta. La promoción incluye, además, financiación en hasta 6 cuotas sin interés.

En sintonía, se podrá disfrutar del aire libre a la vera del río, donde habrá foodtrucks, DJs y actividades para las infancias.

Un evento solidario

A su vez, «Rosario Outlet: Marcas de la Ciudad» no es solo un encuentro comercial. Quien concurra podrá colaborar con un bono contribución de $1.000 (voluntario) a favor del Hospital Víctor J. Vilela y estará participando en sorteos diarios organizados por voluntarios de la Fundación del hospital junto a las marcas.

Con la proximidad del evento, se anticipa una gran afluencia de público en el circuito de compras de marcas de primera línea. Se recomienda asistir con tiempo para recorrer y disfrutar del atractivo de las ofertas y la calidad de las marcas presentes. Este evento busca consolidarse como una cita imperdible para los amantes de la moda y las compras en Rosario.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman