Comienza la etapa de comercialización de la * torre Scala 22 *

Por Impulso

El edificio de quince pisos se construye en Catamarca y Oroño

Scala 22, el nuevo proyecto de Argüelles Inmobiliaria, ubicado en Catamarca 2245
(casi esquina Bv. Oroño) ya comenzó con su etapa de preventa debido al éxito de comercialización de Scala 20, el otro emprendimiento de la comercializadora local que se encuentra frente al edificio de la ex Aduana, por calle Urquiza.

En diálogo con IMPULSO, Lisandro Argüelles -uno de los responsables del emprendimiento- confirmó que la nueva la torre será de 15 pisos y con servicios y características similares a Scala 20. “La verdad es que el proceso de comercialización del anterior proyecto fue exitoso y ya nos animamos a realizar la preventa del próximo Scala 22. La zona es preferencial y las particularidades de los pisos también. En Rosario no abundan las unidades de 3 dormitorios y queremos cubrir ese mercado”.

Entre las características de los departamentos, Argüelles destacó que habrá semipisos de 2 y 3 dormitorios con quincho y parrilleros exclusivos. “Todos los departamentos tienen un sistema de calefacción individual y terminaciones únicas como el Scala 20, con un hall de ingreso y doble vidriado de seguridad”.

Por su parte, en cuanto a las superficies de las unidades, se trata de departamentos de 120 y 95 metros cuadrados.

El proyecto estará terminado en diciembre de 2010 y la preventa comenzará en los primeros días de noviembre.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman