Comienzan a analizar una ley para jerarquizar la enfermería

Por Impulso

Este miércoles se abre el debate del proyecto, que se discutirá en un plenario de comisiones de la Cámara baja.

Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados comienza a analizar este miércoles el proyecto de formación y desarrollo de la enfermería, anunciada días atrás por el presidente Alberto Fernández.

El proyecto comenzará a analizarse a las 18 en un plenario de las comisiones de Acción Social y Salud Pública, que preside Pablo Yedlin, y Educación, encabezada por Blanca Osuna, ambos del Frente de Todos.

Se trata de una reunión informativa, que contará con la participación de expositores invitados.

La iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad de las trayectorias profesionales, fortalecer el sistema sanitario aumentando el personal y a las enfermeras/os en su formación continua.

Al presentar el proyecto de ley, el 18 de junio en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, el Presidente dijo que “hizo falta una pandemia para que nos demos cuenta de la importancia de la enfermería y de todo el sistema de salud“.

EL PROYECTO

De acuerdo al proyecto, se proveerá de recursos a instituciones formadoras de enfermería y se establecerá un sistema de becas a estudiantes de instituciones públicas y privadas de todo el país.

Además, la iniciativa establece el derecho de enfermeras/os a acceder a mayores calificaciones y preparación para el desarrollo de su profesión.

Entre otras cuestiones, se agregan líneas de becas destinadas a auxiliares de enfermería para que validen sus conocimientos y puedan acceder a tecnicaturas y licenciaturas, a la vez que se incluyen capacitaciones de actualización para que cuenten con mejores herramientas.

Asimismo, las universidades públicas y privadas, e instituciones superiores de enfermería nacionales y provinciales, buscarán avanzar en el diseño y aprobación de una currícula que contenga lineamientos comunes.

La Comisión Nacional de Formación y Desarrollo de Enfermería será el organismo de asesoramiento técnico encargado de brindar recomendaciones sobre cualificaciones profesionales, certificaciones educativas y estrategias de formación.

También, a través de la iniciativa se propone otorgar carácter de ley al Programa Nacional de Formación de Enfermería en la órbita del Ministerio de Educación de la Nación.

Télam

Tags: Cámara de Diputados enfermeria jerarquizar ley



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman