Comienzan los casting de “La Voz Argentina” ¿Cuándo llegan a Rosario?

Por Impulso

TELEVISIÓN. Este año llega una nueva temporada del reality de música más convocante del mundo y una de las citas será en la ciudad.

Los castings federales para participar de la nueva temporada de “La Voz”, el reality musical que volverá a la pantalla de Telefe en 2022, comenzarán en las ciudades de Córdoba y Salta los días 18 y 19 de enero, pero también tendrá su parada en Rosario.

Tras el suceso del año pasado cuando se posicionó en una de las propuestas más vistas de la pantalla chica, el programa encabezado por Lali Espósito, Ricardo Montaner y sus hijos Mau y Ricky, que convirtió al joven cordobés Francisco Benítez en el gran ganador, renueva la búsqueda de participantes que aspiren a convertirse en la mejor voz del país.

Todas aquellas personas mayores de 18 años interesadas en participar del certamen deberán presentarse al casting de forma presencial. La invitación está abierta tanto a cantantes solistas como dúos.

TODAS LAS FECHAS EN EL INTERIOR

Los días 18 y 19 de enero serán las audiciones en Córdoba (Av. Amadeo Sabattini 459 (Hotel ACA) y Salta (Usina Cultural, en España y Juramento).

Los días 24 y 25 de enero se realizarán las pruebas en Mendoza (Las Cubas 201, Nave Cultural) y en Corrientes (Calle Caracas 3400, Casa del Bicentenario); mientras el 28 de enero será el turno de Comodoro Rivadavia (Av. Hipólito Yrigoyen 99, Centro Cultural Comodoro Rivadavia).

Los días 1 y 2 de febrero los castings se realizarán en Rosario (Junín 501, Metropolitano) y Bahía Blanca (Camino Parque Sesquicentenario kilómetro 9, Predio Ferial FISA), en tanto los días 7, 8 y 9 de febrero, en el Centro de Convenciones de Buenos Aires en Capital Federal.

Para más información, los interesados podrán ingresar aquí en la página oficial del certamen haciendo CLIC ACÁ.

 

Tags: audiciones cantantes casting la voz argentina Lali Marley Montaner musica reality Rosario Soledad TELEFE



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman