Comienzan las clases en Santa Fe con paro de docentes de escuelas públicas

Por Impulso

La expectativa del Gobierno es que una parte importante de los docentes públicos no acate la medida resuelta por la asamblea de delegados del miércoles pasado, aunque los paros de la Amsafé suelen ser contundentes.

El ciclo lectivo 2021 comenzará este lunes en la provincia de Santa Fe con un paro docente por 48 horas en las escuelas públicas, en rechazo a la oferta salarial del 35% de aumento en tres tramos realizada por el Gobierno provincial y que sí aceptaron los maestros del sector privado.

De esta forma, en los hechos quedó sin efecto la alianza táctica que mantenían la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), por lo que el panorama de mañana será dispar en cuanto a la apertura de establecimientos.

El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, fue el vocero de la administración de Omar Perotti y horas después del rechazo ratificó la oferta oficial porque “fue construida con los sindicatos durante todo el mes de febrero” y a su juicio “se ubica por encima de cualquier otra” en el país.

Amsafé rechazó la propuesta en una votación en la que de un total de 24.331 votantes, el 52,02% rechazó la oferta (12.657 adhesiones), en tanto optó por la aceptación el 47,58% (11.577 votos).

De esta forma, los maestros se decidieron por la moción que incluye un paro de actividades para los días 15 y 16 de marzo, con lo cual las clases comenzarán recién el miércoles 17, y ya tienen votada una medida similar para el 23 y 25 de marzo (el 24 de marzo es al feriado por el Día de la Memoria) en caso de no recibir una propuesta superadora.

LA PROPUESTA DEL GOBIERNO

El Gobierno propuso un incremento del 35%, dividido en un 18% con el pago de los salarios de marzo, un 8% con los de julio y el 9% restante en septiembre.

La resolución de la Amsafé dejó a ese sindicato en soledad respecto del resto de los gremios que ya se han expresado ante la misma oferta salarial del 35%.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn), que representan a los trabajadores de la administración central, aceptaron la propuesta, que en todos los casos incluye una cláusula de revisión del salario en octubre en comparación con la inflación.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Amsafe clases comienzo escuelas escuelas públicas huelga paro propuesta salarial retorno sadop Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman