Incendios: ¿Cómo ayudará el Gobierno a los productores agropecuarios de Corrientes?

Por Impulso

El ministro Domínguez mantuvo un encuentro con las entidades referentes del agro y detalló las acciones de asistencia que desarrollará el Estado.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, se reunió con los titulares de las entidades agropecuarias para detallar las acciones de asistencia para los productores de la provincia de Corrientes afectados por los incendios y la sequía, que se están coordinando desde las distintas áreas del Gobierno nacional junto a la provincia y los municipios.

Durante el encuentro en el edificio de la cartera agraria, Domínguez se refirió a las acciones que se están realizando desde el Ministerio en forma articulada con el Gobierno provincial, a través del ministro de la Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, y en conjunto con el resto de las carteras nacionales.

Según un comunicado oficial, participaron el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes; el titular de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni; el de Coninagro, Carlos Iannizzotto; y el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino. Además, estuvieron la presidenta del Senasa, Diana Guillén, y el vicepresidente del organismo, Rodolfo Acerbi.

En el marco de la Ley 26.509, detalló que, en su primera visita, Agricultura y el Gobierno de Corrientes firmaron un convenio para agilizar la asistencia directa a las zonas afectadas a través de aportes no reintegrables por un monto de hasta 200 millones de pesos.

Se trata de un convenio que se anticipó a la declaración provincial de emergencia, que contó, luego, con la participación de los equipos técnicos de la cartera.

En su segunda visita, Domínguez presentó una línea de créditos por 500 millones de pesos a través de un acuerdo entre el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco de Corrientes, con tasa cero durante el primer año y a tasa bonificada hasta su vencimiento, para el sostenimiento productivo.

También se ratificó para emergencia la utilización de los créditos a tasa bonificada de 7 puntos del Banco Nación, en el marco del Plan Ganar, para alimentos e infraestructura.

Se instruyó al INTA, al Senasa y a representantes de la Agricultura Familiar para que en conjunto con las autoridades provinciales instrumenten un programa para amortiguar los efectos de la emergencia y proyectar el aumento de la producción. El titular de la cartera agropecuaria visitó el INTA Mercedes para comenzar a planificar la reconstrucción de sus instalaciones.

OTRAS AYUDAS

También se gestionó ante el laboratorio Biogénesis la prórroga por 180 días, sin ajustes y sin intereses, el vencimiento del pago de 300 millones de pesos para la vacunación contra la Fiebre Aftosa.

Además, el ministro nacional le solicitó al Senasa que adopte una serie de medidas para readecuar las condiciones sanitarias requeridas para los movimientos de animales, las certificaciones sanitarias y las habilitaciones en las zonas afectadas.

De este modo, se busca colaborar con los productores, al tiempo que se garantiza los estatus sanitarios alcanzados y preservar el bienestar animal.

Por otra parte, se puso a disposición de la provincia un camión perforador para la obtención de agua dado que la sequía disminuyó el nivel de las napas y se trabaja en articulación con el Ministerio de Defensa y Vialidad Nacional para el transporte de forrajes.

Télam

Tags: Corrientes Gobierno Julián Dominguez productores agropecuarios



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman