Cómo resultó la campaña del Banco Nación para comprar celulares en cuotas

Por Impulso

La promoción para adquirir telefonía móvil y smartphones con las tarjetas de crédito Nativa Mastercard y Nativa Visa del Banco Nación fue un éxito, según indican fuentes del BNA.

La campaña para comprar teléfonos celulares en hasta 18 cuotas sin interés que lanzó la semana pasada el Banco Nación (BNA) cerró con más de 11.000 unidades vendidas por más de $ 500 millones y la contratación de unos 1.000 seguros para teléfonos, informaron a Télam desde la entidad.

La promoción para adquirir celulares y smartphones con las tarjetas de crédito Nativa Mastercard y Nativa Visa del Banco Nación comenzó el miércoles y, si bien tenía vigencia hasta el viernes 2 de julio, por el alto nivel de demanda se extendió un día más hasta el sábado.

“Todo el proceso se hizo a través de Tienda BNA, la plataforma de comercio electrónico desarrollada por Banco Nación y Nación Servicios, una empresa del grupo BNA”, señalaron desde la entidad financiera.

En total hubo 40 modelos de equipos disponibles que variaron desde gamas bajas, que pudieron conseguirse por $ 9.389, hasta modelos de última tecnología que alcanzaron los $ 359.999, además de descuentos de hasta el 26%, dependiendo de la marca y el modelo.

Entre los celulares ofertados hubo modelos como el Quantum 5 de 32 GB, por $9.389, hasta versiones del iPhone, como el iPhone 11 Pro Max de 64 GB de memoria por $359.999 y el iPhone 12 Pro Max de 128 GB por 309.999 pesos.

Algunas de las marcas que participaron de la promoción fueron Philips; Quantum; Ruggear; Samsung; Sansei, TCL; Xiaomi; ZTE; Motorola, Noblex; Lenovo; Nokia; Philco; LG; Kodak; Apple, Alcatel; e Ipro, entre otras.

A principios de marzo de este año, el BNA había lanzado esta misma promoción con la que se vendieron unas 15.000 unidades, con un ticket promedio de $ 40.000, según informó la entidad financiera a Télam.

En total, las ventas de teléfonos celulares con las tarjetas de crédito Nativa Mastercard y Nativa Visa superaron por entonces los $ 600 millones, que calificaron como un “excelente resultado” de la promoción que estuvo vigente entre el 2 y 5 de marzo.

Los resultados de esta promoción se suman a otras campañas como las de venta de notebooks y tablets en 24 cuotas fijas y sin interés, así como otras para la compra de elementos de “Cuidados personales” y “Herramientas de trabajo”, tales como perfumes, depiladoras, artículos de belleza y pequeños electrodomésticos.

Fuente: Télam

Tags: Alcatel; Banco Nacion ARgentina bna celular celulares compra compradores consumidores consumo creditos financiación mastercard movil moviles nativa Noblex; Lenovo; Nokia; Philco; LG; Kodak; Apple Philips; Quantum; Ruggear; Samsung; Sansei smartphones tarjetas de crédito TCL; Xiaomi; ZTE; Motorola tecnología tiendaBNA ventas visa



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman