¿Cómo impactará la reforma del impuesto a las Ganancias en la economía?

Por Impulso

Funcionarios dieron su punto de vista acerca de la sanción de la normativa. ¿Cómo impacta la medida en Santa Fe?

La reforma del impuesto a las Ganancias -que el Senado convirtió en ley – permitirá dinamizar la economía al inyectar en el consumo interno los recursos que los trabajadores destinaban a ese impuesto, debido a que quedarán exentos del pago de ese tributo quienes cobren sueldos de hasta 150 mil pesos en bruto, coincidieron funcionarios y legisladores.

Lo que se sancionó es una buena noticia, genera un alivio fiscal muy claro en segmentos distintos“, dijo la directora de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, al subrayar que la medida “tiene que ver con la dinámica económica: se incorporan ingresos que pueden ir al consumo por 47.000 millones de pesos y va a ayudar a la recuperación“.

Para el impuesto a las Ganancias de las empresas vamos a ver lo que ganan, no el tamaño de las empresas. Nueve de cada diez empresas van a ver reducida su alícuota“, agregó en diálogo con radio Futurok.

También la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, aseguró que la reforma sancionada anoche constituye “una medida que se va a sentir en el bolsillo de un conjunto importante de trabajadores“.

Es un impuesto progresivo, pero no es justo que se les aplique a niveles salariales que no se pueden considerar elevados“, opinó la funcionaria.

Las medidas se inscriben en la idea de poner plata en el bolsillo de los trabajadores e ir dando señales en favor de la producción y el trabajo: por un lado está el impuesto a las Ganancias respecto a los trabajadores, pero por el otro lado está el proyecto sobre el impuesto a las Ganancias para las empresas“, añadió Todesca Bocco en declaraciones a radios 10 y La Red.

IMPACTO EN SANTA FE

Desde el ámbito legislativo, la senadora nacional del Frente de Todos por Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun, remarcó la importancia de la reforma de Ganancias al sostener que permitirá “que un millón doscientos mil trabajadores y trabajadoras, jubilados y jubiladas, dejen de pagarlo“.

En diálogo con Télam Radio, Sacnun subrayó la importancia de la medida para las provincias argentinas ya que posibilitará que “finalmente se encienda la economía y se impulse el consumo interno“.

Precisó que en Santa Fe “el 63,4% de los trabajadores y trabajadoras que pagan hoy el impuesto a las Ganancias, dejarán de hacerlo“.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Tags: economía impacto monotributo reforma ganancias Santa Fe



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman