¿Cómo manejar la relación de los niños y niñas con las tecnologías?

Por Impulso

Especialistas recomiendan trabajar la pausa, estar atentos y dialogar con niños y niñas ante el uso de las redes sociales. Hablar con ellos "para educarlos desde la primera infancia".

El especialista en seguridad informática Sebastián Bortnik recomendó trabajar “la pausa” con los niños, niñas y adolescentes respecto del uso de la tecnología y que los adultos refuercen el diálogo con ellos “para educarlos desde la primera infancia”, al ser consultado este viernes sobre la muerte de una niña de 10 años, en Italia, al participar de un desafío viral en la red Tik Tok.

“Los menores de edad necesitan recibir contención de seguridad en su vida digital, de parte de sus adultos cercanos, familias y docentes, que deben estar atentos de su mundo digital en el que pasan gran parte de su tiempo”, indicó a Télam Sebastián Bortnik, autor del libro Guía para la Crianza en un Mundo Digital.

“Lo que hay que trabajar es cómo llega esa persona a los retos virales”, advirtió.

Por un lado, según el especialista, hay algo propio de la adolescencia “donde nada de lo que digamos puede atentar contra cierta naturaleza adolescente” en la que hay más propensión a la rebeldía o a correr riesgos.

Esa descripción de la adolescencia se complementa con otras dos características: que las redes crean una falsa sensación de pertenencia, “y los retos virales potencian esto”, aseguró Bortnik.

LA IDEA DE PAUSA CON LAS REDES SOCIALES

Otra cualidad del mundo digital es la velocidad: “Nos movemos con mucha ansiedad y verborragia y no hacemos una pausa para pensar, y la idea de una pausa se construye”.

Bortnik explicó, también, que el último factor que potencia los riesgos de retos virales en niños, niñas y adolescentes es la soledad.

“Si un niño va a un club y le pasa algo, seguramente se lo comente a su familia, pero si le pasa algo en el mundo digital, muchas veces, sienten que los adultos no están para acompañarlos y falta ese espacio de consulta”, dijo.

El especialista subrayó la necesidad de “generar esta idea de que el adulto está para acompañar, y esto también se construye”.

Para este experto en seguridad informática “la educación en el mundo digital empieza en la primera infancia para que los chicos lleguen con estos conceptos más adquiridos y sabiendo qué es un reto viral, la importancia de la pausa y de saber pedir ayuda o consejos a los adultos”.

Además, Bortnik aseguró que la recomendación también para adultos y niños es “trabajar la autoestima”, porque los retos tienen que ver con obtener el reconcomiendo externo.

Finalmente, el especialista aclaró que “los desafíos virales circulan por todas las redes, tanto Facebook, Instagram o WhatsApp, e invitan a las personas a hacer algo”.

“Por eso, independientemente de cuál sea la red social por la que circule el reto, hay que tener cuidado y estar atentos”, advirtió.

Una niña italiana de 10 años murió asfixiada este miércoles en la ciudad de italiana de Palermo, de la región de Sicilia, mientras realizaba un desafío viral propuesto por la red social TikTok, informaron medios locales.

El juego del que participó la niña fallecida se denomina “Blackout challenge”, y consiste en que los niños bloqueen la respiración hasta desmayarse y “así experimentan fuertes sensaciones”, lo que provoca accidentes año tras año, algunos fatales.

Tags: adolescentes chicos niña niños y redes sociales padres pausa redes sociales reto viral Sebastián Bortnik tecnologías TikTok



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman