Cómo se produjo el accidente que terminó con la vida del médico en Puerto Norte

Por Impulso

En medio de la consternación por lo sucedido, algunos vecinos del edificio de Puerto Norte donde ocurrió la tragedia que terminó con la vida del doctor Cipulli, trataron de contar a RedBoing qué fue lo que pasó.

La escena se habría dado cuando su pareja, su madre y su suegra bajaban por el ascensor, que se habría trabado. Allí, su novia podría haber iniciado una crisis claustrofóbica, de acuerdo a lo manifestado por los primeros que llegaron al lugar.

Frente a este ataque de pánico, el doctor Cipulli desde afuera habría escuchado los gritos, por lo que decide abrir la puerta del elevador desde el palier, quedando este a mitad de altura entre dos pisos. “Su pareja no se animaba a bajar y cuando él quiere ayudarla, Germán se habría resbalado cayendo al pozo. Estaban en el segundo y hay tres subsuelos. Cayó cinco pisos de altura, un espanto“, narró un vecino. Sin embargo, es el fiscal Oliva quien continúa invetigando la causa e indicará en las próximas horas oficialmente como se desarrollaron los hechos. 

Germán Cipulli era médico tocoginecólogo y tenía 55 años. Trabajaba en Consultorios Integrados Rosario y además operaba cánceres de mama en el Sanatorio Centro y Hospital del Centenario. 

Se encontraba en actividad plena, y además de trabajar mucho, médicos y profesionales de la salud cercanos a él se reunieron esta semana con él por futuros proyectos laborales, por lo que todo el círculo se encuentra muy consternado por el suceso. Socialmente, frecuentaba el Colegio Maristas Nuestra Señora del Rosario y jugó en Plaza. 

Cipulli
Germán Cipulli, muerto en el accidente este domingo.


Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman