Comparativo: * Samsung Galaxy Nexus * vs. * iPhone 4S *

Por Impulso

Samsung presentó este miércoles el nuevo teléfono insignia de Google, que llega para competir con el recientemente lanzado nuevo iPhone. Los smartphones frente a frente

Samsung y Google presentaron finalmente al esperado teléfono llamado Galaxy Nexus, que además de ser uno de los smartphones más avanzados en cuestión de hardware, marca el debut del nuevo sistema operativo Android 4.0 IceCream Sandwich.

Teniendo en cuenta que será un fuerte competidor para el iPhone 4S de Apple, IMPULSO realizó un comparativo entre ambos productos que permiten identificar las diferentes características ofrecidas por las empresas rivales.

Si bien en cuestión de software se pueden encontrar ventajas a favor de una u otra plataforma, el cuadro a continuación analiza las diferencias de hardware, en donde en la pantalla se destaca una de las mayores diferencias, siendo de 4.65 pulgadas para Samsung contra 3.5 pulgadas para Apple, además de la del Galaxy Nexus ser la primera HD para un teléfono de esas características.
En capacidad, iPhone ofrece hasta 64 GB, superando a su competidor y su cámara es de 8 MP a diferencia del Nexus que alcanza los 5 MP. Sorprendentemente el iPhone 4S aún no trae radio FM ni cuenta con tecnología NFC, que su competidor sí.
Vea el cuadro comparativo a continuación:

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman