Con diploma olímpico, todos los resultados de atletas argentinos en los Juegos Paralímpicos de Tokio2020

Por Impulso

La ciclista Mariela Delgado termina séptima y se llevó esta premiación. Además hubo acción en natación y tenis de mesa.

La ciclista argentina Mariela Delgado alcanzó esta madrugada el séptimo puesto en persecución individual de los 3000 metros C5, al cabo de la primera jornada de competencia en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.

La misionera obtuvo un diploma olímpico, al registrar un tiempo de 4m. 07s. 960/1000, que no le alcanzó –sin embargo- para meterse en la final.

Delgado competirá próximamente en la prueba de contrarreloj en pista y en ciclismo en ruta.

En tanto, en la modalidad 4000 metros B, el binomio compuesto por Maximiliano Gómez-Sebastián Tolosa ocupó el octavo lugar con un registro de 4m. 27s. 874/1000, según indicó el sitio de la Secretaría de Deportes de la Nación.

FINALISTA EN NATACIÓN

La nadadora argentina Daniela Giménez obtuvo hoy la segunda posición en su serie y se clasificó para la final de los 100 metros pecho (SB9), en el marco de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.

La chaqueña, de 29 años, estableció un tiempo de 1m. 18s. 88/100 en la serie número 1 de la modalidad, con lo que quedó a 5s. 05/100 de la ganadora, la neerlandesa Lisa Kruger, campeona Paralímpica en Río de Janeiro 2016, que registró un crono de 1m. 13s. 83/100.

De este modo, Giménez obtuvo el tercer tiempo más veloz entre las ocho finalistas, solamente superada por la ganadora de su manga y la también neerlandesa Chantalle Zijderveld, quien se adjudicó la segunda serie y concretó un nuevo record mundial, con 1m. 11s. 23/100.

En tanto, el chileno Alfredo Abarza consiguió la medalla de oro en 100 metros espalda, con una marca de 2m. 00s. 40/100, aventajando al brasileño Gabriel dos Santos Araujo (2m. 02s. 47/100), que obtuvo la presea de plata.

ADEMÁS

En natación, clase S5, Elizabeth Noriega logró el quinto puesto en su serie en 200 metros libre, con una marca de 3m. 30s. 65/100, para situarse en el décimo puesto en la clasificación general. La cordobesa participará en días sucesivos en 50 metros mariposa y 100 metros libre.

Entre los varones, el juvenil Lautaro Maidana Cancinos, de apenas 17 años, obtuvo el sexto puesto en su serie de los 100 metros mariposa S14, con 59s. 67/100. El nadador de Ramos Mejía fue –cronológicamente- el primer deportista argentino que compitió en los JJ.PP.

TENIS DE MESA

En tenis de mesa, en tanto, los representantes argentinos cosecharon derrotas en la primera jornada.

Mauro Depérgola cayó en el debut ante Tommy Urhaug por 0-3 (4-11/7-11/6-11)

Verónica Blanco cayó por 3-0 con la italiana Michela Brunelli, en partido del grupo E de la clase 3. En tanto, Costanza Garrone perdió por 3-1 con la también italiana Giada Rossi, número 1 en el ranking, en la división 1-2 (grupo A).

Entre los varones, Mauro Depérgola fue derrotado por el noruego Tommy Urhaug por 3-0, en clase 5, zona C.

Mientras que Gabriel Cópola, en su tercera experiencia paralímpica (ya estuvo en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016), perdió por 3-2 con el francés Florian Merrien, en cotejo de la división 3, grupo C.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza DeporTV

Tags: argentinos atletas ciclismo deportistas juegos paralimpicos Mariela Delgado Natación persecución individual tenis de mesa Tokio 2020



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman