Con *Dubái y Abu Dhabi* como sus pilares, la estrategia de turismo de Emiratos Árabes gana fuerza

Por Impulso

El país intenta depender cada vez menos de sus ingresos por la venta de petróleo. En el último año, el sector turístico representó el 13,5% de los mismos

El gobierno de Emiratos Árabes Unidos quiere depender cada vez menos de sus ingresos por petróleo y la estrategia de convertir al país en uno de los principales destinos turísticos del mundo, va cobrando cada vez más fuerza.

Teniendo como pivotes principales las ciudades de Dubái y Abu Dhabi, en el último año, el ingreso por turismo a las arcas del estado representaron el 13,5%.

Para ello, las autoridades de EAU han fomentado en los últimos años inversiones de miles de millones de dólares en infraestructura, hotelería y shoppings y la organización de eventos deportivos.

En 2012 se registraron 11 millones de viajeros que no sólo aprovecharon a conocer el edificio más alto del mundo (Burj Khalifa), sino también espectáculos como la Fórmula 1 en Abu Dhabi, festivales de Cine y la llamada Dubai World Cup, la carrera de caballos más costosa del planeta.

La mayor parte de los pasajeros proviene de Europa, seguido por Asia.

Por otro lado, el turismo interno viene siguiendo una tendencia descendente. La primera de las razones, es que el país está teniendo cada vez más trabajadores de otros países, por lo que al momento de vacacionar, prefieren volver a su hogar de origen. Por otro lado, los ciudadanos de EAU intentan escapar de las altas temperaturas del verano, que es cuando finaliza el período escolar.

Imágenes: Dubai Tourism



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman