Con el foco en la energía sustentable una ciudad argentina se postula para la Expo Mundial 2027

Por Impulso

Es un evento que convoca a 170 países con el objetivo de encontrar soluciones a los desafíos de la humanidad. Este año se lleva a cabo en Dubai.

La ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche fue postulada como sede de la Expo Mundial 2027, que convoca a 170 países con el objetivo de encontrar soluciones a los desafíos de la humanidad y en la cual se comparten distintos avances, innovaciones, inventos y cultura, según informaron fuentes oficiales de la provincia de Río Negro.

El anuncio lo realizó este viernes en Viedma la gobernadora Arabela Carreras junto al intendente de la ciudad postulada, Gustavo Gennuso, acompañados por el Secretario de Planificación, Daniel Sanguinetti.

Dicho evento se desarrolla en una escala y duración acotada de tres meses, entre febrero y abril de 2027, y la temática acordada entre la provincia de Río Negro, el Municipio y la Nación es “Naturaleza + Tecnología = Energía sustentable. Un futuro viable para la humanidad”.

“La postulación de la provincia patagónica se fundamenta en la proyección de la agenda sustentable de la provincia, con una fuerte apuesta a la transición energética” detallaron fuentes de la gobernación.

Carreras destacó: “Estamos con una agenda de mediano y largo plazo porque creemos que allí está la oportunidad de las nuevas generaciones, de tener una vida mejor, armoniosa con el medio ambiente y todo el uso de la tecnología al servicio del bienestar de la población” sostuvo la mandataria provincial.

Gennuso aseveró que “la candidatura es de Bariloche, que es una ciudad que puede presentarse por todos los atributos que tiene, pero lo que presenta es a Río Negro, el conjunto de una provincia. Es una épica que Bariloche tiene. Le pido a toda a mi ciudad que nos acompañe, es algo muy importante para 2027, agradezco al Gobierno nacional que reconoce a Bariloche entre las ciudades del país para postularse en este evento internacional”, agregó el funcionario municipal.

Por su parte, Sanguinetti, explicó que “la humanidad cada 5 años organiza este tipo de eventos, hay dos tipos, las exposiciones internacionales y las mundiales, y se van repitiendo consecutivamente dejando obras de infraestructura que perduran a lo largo del tiempo, que quedan en la memoria de los ciudadanos y visitantes”.

La reunión global de naciones se dedica a encontrar soluciones a los desafíos de la humanidad, con un impacto positivo en cuanto a posicionamiento de la ciudad y la provincia ante el mundo, desarrollo de nueva infraestructura, ampliación de capacidad instalada y legado para la sede.

La Argentina participa en estos encuentros desde la Exposición de París de 1855 y es miembro del BIE (Buró Internacional de Exposiciones) desde 1982.

Las otras ciudades del mundo postuladas para este evento ante el BIE son Minnesota, EE.UU; Málaga, España; Phuket, Tailandia; y Belgrado, Serbia.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: avances bariloche cultura Dubai Energía Sustentable Expo Mundial innovacion naturaleza rio negro tecnología



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman