Con la adecuación del transporte creció un 12,5 la cantidad de viajes diarios

Por Impulso

En los primeros días de funcionamiento, se incrementó la cantidad de pasajeros y kilómetros recorridos. Se siguen incorporando refuerzos y mejorando frecuencias.

Luego de analizar las primeras tres semanas de funcionamiento, la Municipalidad de Rosario dio a conocer los indicadores de la Adecuación del Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros.

El informe elaborado por la Secretaría de Movilidad destaca los siguientes puntos:

– Se logró un crecimiento en el número de viajes diarios, alcanzando un 12.5% más.

– Se incrementó un 23% los kilómetros diarios recorridos.

– Se mejoró la frecuencia en 21 líneas, generando beneficios para el 76% de pasajeros y pasajeras.

– Se logró el cumplimiento de frecuencias y flota en más de un 90%.

– Más unidades en servicio: de 460 coches que circulaban antes de la puesta en marcha de la Adecuación, a 513 en la actualidad.

– Se observa un crecimiento sostenido de pasajeros en las líneas que se fusionaron.

MEJORAS EN EL SERVICIO

A partir del monitoreo constante del servicio y de la información recabada en los encuentros con las organizaciones barriales y vecinales de la ciudad, se están implementando estas mejoras:

– Se implementaron refuerzos en un total de 17 líneas con mayor ocupación para distribuir, para disminuir la carga de pasajeros, y mejorar la frecuencia. Algunos de los servicios que sumaron unidades son: 113, 120, 129 134 135, 142, 145 133, 103, 110, entre otros.

– Por solicitud de vecinas y vecinos del barrio San Francisco Solano, a partir del 1 de marzo se establecen mejoras en el recorrido en la zona sur de la línea 129 134 135, ampliando la conectividad y extendiendo parte de su itinerario.

– Desde el 22 de febrero, se implementarán mejoras en la línea 106, incorporando 6 unidades y disminuyendo la frecuencia de 27 a 14 minutos, beneficiando a distintos barrios que esta prestación conecta, como Tablada.

– Se comenzará la instalación progresiva de mamparas para la separación física entre conductor y pasajeros. De esta manera, se habilitará, de forma gradual, el ascenso por la puerta delantera.

INICIO DE CLASES

Desde el Ente de la Movilidad se está relevando y analizando las líneas más utilizadas por los estudiantes durante el periodo de clases, a partir de los datos recabados durante el ciclo lectivo 2019 (ya que durante el 2020 no hubo clases presenciales). Al mismo tiempo, se realizará un seguimiento pormenorizado de la demanda de alumnos y alumnas a partir del 15 de marzo en función de cómo se disponga y a las características del inicio de clase, para evaluar los usos del sistema, identificar las líneas más requeridas, los días y horarios más utilizados, y otras variables que permitan dar respuestas a las necesidades de la comunidad educativa.

La Adecuación del Transporte Urbano de Pasajeros busca sostener en funcionamiento un servicio esencial. Por lo que con toda la información obtenida y la escucha a los vecinos y vecinas, se implementarán políticas acordes a las necesidades y requerimientos.

A medida que se incremente la cantidad de pasajeros en el transporte público, se incorporarán más unidades y mejorarán las frecuencias, en diálogo permanente con los usuarios y usuarias.

Tags: adecuación pasajeros Rosario sistema transporte urbano



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman