Con “Realidad virtual”, vuelve al cine un film de terror argentino

Por Impulso

Dirigido por Hernán Findling, protagonizado por Vanesa González, Fede Bal y Christian Sancho, propone un homenaje al cine de terror de los 80 y 90 a partir de un juego inquietante entre realidad y ficción.

“Realidad virtual”, filme dirigido por el experimentado Hernán Findling y protagonizado por Vanesa González, Fede Bal y Christian Sancho se estrenará este jueves en la plataforma Cine.ar y en salas argentinas.

“Esta película representa una asignatura pendiente que realmente disfruté mucho en hacer, como un estilo de homenaje a esas películas que veía en mi adolescencia a mediados de los 80 y principios de los 90 y de las que guardo un hermoso recuerdo”, dijo a Télam Findling, quien lleva 25 años como realizador y productor de cine de género en la Argentina.

En su tercera película -antes filmó “Fermín (glorias del tango)” junto a Oliver Kolker y “Crímenes imposibles” (2019)-, Findling logra plasmar su pasión por el cine fantástico y de terror y su fascinación por la tecnología, a partir de una historia que mantiene el ritmo y el suspenso.

LA TRAMA

La historia se desata cuando Guadalupe (interpretada por González), termina el rodaje de una película de terror dirigida por Matías (Guillermo Berthold), un cineasta petulante que busca el éxito a cualquier costo.

Cuando el director invita a su casa al equipo a ver un corte de la película que ellos mismos habían filmado, aparecen escenas que no habían sido grabadas, mientras, fuera de la pantalla, uno a uno comienza a morir. Será Guadalupe quien deberá salvarse y salvarlos antes de que sea tarde.

El elenco del largometraje también cuenta con la actuaciones de César Bordón, quien encarna al inseparable productor y Santiago Magariños, Sofía Del Tuffo y Francisco González Gil.

“Realidad virtual”, que este jueves y el sábado (en ambos casos a las 22) se verá por Cine.ar TV y a partir de este viernes en la plataforma Cine.ar Play, llegará también a salas nacionales como el Gaumont, el Municipal Select de La Plata, Cine Teatro Renzi de La Banda-Santiago del Estero, Leonardo Favio de Ituzaingó-Corrientes y Victoria de Victoria-Entre Ríos.

En el filme aparecen guiños y referencias a grandes clásicos del género como ”El Resplandor”, “Halloween” “El exorcista” y pasajes donde los personajes nombran a “La Llamada” y “Poltergeist”, entre otras películas que inspiraron al director de 50 años.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina Christian Sancho cine cine de terror cinear cines Fede Bal film filme Guillermo Berthold Hernan Findling película salas terror Vanesa González



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman